Y el “No tengo ni idea” volvió a llenar las mañanas de los sábados

11 febrero, 2024

Redacción

Han sido seis semanas de espera, en las que nuestro adorado Álex Castellano se ha tomado un descanso absolutamente merecido, de esos que reparan por dentro y por fuera, en lo físico y en lo anímico, en el que ha vuelto a recibir el cariño de su gente más cercana. Ese cariño que se gana con creces y que toda persona que le conozca le profesa. Y más cuando es familia.

Pero todo acaba y ayer sábado lo tuvimos de nuevo al pie del cañón, con la formalidad y el compromiso que le caracterizan. Y con la ayuda de Javier Juan en la técnica, y la de ese puñado de personas bonitas de nuestra ciudad, y más allá de ella, que no fallan a su cita con el “No tengo ni idea”.

Aquí tenéis el programa completo, que sabéis que siempre es de la manera que os aconsejamos que lo escuchéis, si tenéis tiemplo, claro.

Goval

Y vamos ahora sección a sección. El primero en entrar, como es habitual, en el Estudio “Félix Ortega” fue Goval, con quien Álex mantuvo una de esas conversaciones alegres, simpáticas pero profundas a las que nos tienen acostumbrados estos dos amigos que le dan vueltas a todo.

Fernando Bermudo y Mónica Bufill

A continuación fue Mónica Bufill, en compañía de su amigo Fernando Bermudo, quienes entraron en el estudio y compartieron 25 minutos preciosos en torno al concepto de amistad y todo lo que conlleva. Os aconsejamos que no os lo perdáis.

Hidabe, al fondo, con Linda Grimes

Y el programa siguió su camino con la llegada de la música. Este sábado fueron Hidabe y Linda Grimes las personas que nos hicieron pasar otro rato de disfrute y de relax.

José Luis Ortega y Loli Portero

Siguiente sección y siguientes personas invitadas: Loli Portero de la Asociación Quijote y Sancho, y José Luis Ortega, de Amnistía Internacional. Y vinieron a hablarnos de la reciente celebración del 76 aniversario de la Solemne Declaración de los Derechos Humanos.

Nathalie Ansión

Ayer volvió a nuestro programa Nathalie Ansión que nos habló de nuevo sobre el “bosque” que tiene en su casa y sobre el vínculo que se crea entre ella y esa naturaleza que mima a su alrededor.

Y para acabar, literatura. Y lo hicimos con Jorge Arriaga, escritor cordobés que nos presentó su libro “Córdoba ciudad de leyenda”. Inmejorable forma de acabar el programa y dejar el regustillo para volver el sábado próximo, a las 10’00 de la mañana.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción

José Manuel Cumbreras presenta este programa.

Radio
Redacción

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.