90.2 FM

Hablamos de Red de Trueque

100 eventos de la Red de Trueque

14 mayo, 2024

Redacción

En 2013 se crea la Red de Trueque de Córdoba como un colectivo informal, sin fines de lucro y que no maneja dinero durante sus actividades, ni recibe dinero para realizarlas. Su actividad nace a partir de una iniciativa de la Asociación ASPA y se estrena en las calles de nuestra ciudad con un trueque coorganizado junto a la AV Diana, del Parque Fidiana.

Esta red está formada por voluntarias y voluntarios de diversas asociaciones, que habiendo organizado conjuntamente alguna actividad de trueque, consideraron en su momento que la creación de una red fortalecería vínculos y objetivos.

La Red de Trueque de Córdoba tiene como objetivo desarrollar actividades de trueque en la ciudad de Córdoba y está basada en las siguientes convicciones:

  • Vivimos un consumo desenfrenado que llevará al colapso del planeta y el trueque favorece la reutilización y el consumo responsable.
  • Es necesario desarrollar relaciones de igualdad y fraternidad entre las personas de nuestra ciudad, fomentando los espacios de encuentro intergeneracional y la recuperación de los espacios públicos.

Para organizar los trueques, la red siempre fomenta la participación ciudadana, a través del diálogo y la colaboración con otros colectivos y asociaciones de Córdoba: un trueque compartido en plazas y calles es la actividad que más satisfacción, aseguran, les produce. También ha sido una motivación constante la función social del trueque, ya que libros, juguetes, ropa, complementos y utensilios domésticos han sido los objetos intercambiados, posibilitando en no pocas ocasiones que personas con menos recursos encontraran una manera discreta y anónima de cubrir algunas de sus necesidades materiales. O la felicidad inmensa que les produce ver, trueque tras trueque, a tantos niños y niñas disfrutando mientras rebuscan en las cajas de libros y juguetes, compartiendo con sus iguales mañanas enteras al sol y a la sombra de las calles de Córdoba.

A lo largo de estos años, se han establecido relaciones de amistad, confianza y reconocimiento del mutuo trabajo con muchas de las asociaciones y colectivos con las que han colaborado; y adjunta una larga lista de ellas a las que quieren agradecer: Asociación ASPA, AV Diana, AMPA del Colegio López Diéguez, El Ecomercado, AV Valdeolleros, AV La Axerquía, AV Santuario, AV Amanecer de Fátima, Córdoba Solidaria, AV Aljibejo Miralbaida, Centro Social Rey Heredia, Centro Luciana Centeno, LibroLibre, Consejo de Distrito Sureste, Asociación Cultural Abades, Consejo de Distrito Norte, IES y AMPA Grupo Cántico, Juventud Obrera Cristiana (JOC), AV Regina Magdalena, AV Nueva Ciudad Jardín, Fundación XUL, Consejo de Distrito Poniente Sur, Consejo de Distrito Centro, Consejo de Distrito Noroeste, Valdeolleros se Mueve por el Clima, Córdoba Acoge, Sociedad Amigos Real Jardín Botánico de Córdoba, Casa de la Juventud, Consejo de Distrito El Higuerón, Acampada Dignidad, AV La Paz y Santa Victoria, AV Cañero Nuevo, AV El Arenal, Stop Desahucios 15M Córdoba, CEIP Fernán Pérez de Oliva y Foro Educación y Barrio Sureste.

Igualmente queremos agradecer el apoyo de SADECO en la organización de varias de nuestras actividades.

Con el paso del tiempo nos hemos ido dando cada vez más cuenta de la vertiente educativa de nuestro proyecto, siendo las AMPAS y colegios unos de los destinatarios principales de nuestras últimas acciones.

En estos días hemos celebrado nuestro centenario: ya hemos organizado 100 mercados de trueque y seguimos con la misma ilusión del primer día; son ya muchas miles de personas de todas las edades las que han pasado por nuestros trueques, que han intercambiado en ellos no solo sus objetos, sino también sus ideas, su tiempo y sus saberes.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina Asamblea por Palestina, Red UCO por Palestina y Plataforma Córdoba con Palestina convocan una concentración el martes día 5 de agosto, a las 10;30 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir al gobierno de España firmeza ante el genocidio y ruptura de relaciones con el estado genocida de Israel.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Convocan a la ciudadanía a unirse el próximo sábado día 12 de julio a esta marcha que partirá a las 21:00 horas. desde el árbol de la resistencia del pueblo palestino en el Parque de los Patos hasta acabar en la Plaza de la Corredera.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Este número monográfico analiza la repercusión que el aumento del gasto militar para el rearme de la OTAN tendrá sobre las pensiones públicas.