90.2 FM

La Plataforma en Defensa del Arroyo de Pedroches denuncia vertidos fecales

La Plataforma Ciudadana en Defensa del Arroyo Pedroches ha presentado denuncia ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por vertidos de aguas residuales al arroyo Pedroches.

14 octubre, 2023

Redacción

En la mañana del pasado martes, 10 de octubre, esta la Plataforma Ciudadana denunció ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) el vertido de aguas residuales en el cauce del arroyo Pedroches, en su tramo urbano.

Alertados por un vecino de la ciudad, miembros de esta plataforma ciudadana pudieron comprobar la existencia de una tubería por la que se vierten aguas residuales al arroyo Pedroches. El colectivo dice sospechar que, «por la ubicación y características del aliviadero, las aguas contaminantes podrían proceder de las instalaciones deportivas y de recreo “Club Mirabueno”, antiguo Club Asland. Desconocemos sí los responsables de los vertidos tienen autorización para el vertido de aguas no depuradas por parte de la CHG«.

Este vertido de aguas fecales puede estar afectando negativamente a la importante y valiosa comunidad de ictiofauna del mencionado arroyo. El resultado, en conjunto, es un empobrecimiento de la biodiversidad en todo el tramo bajo del Pedroches, con repercusiones sobre especies de fauna silvestre especialmente protegidas, a lo que habría que añadir el riesgo sanitario por su fácil accesibilidad.

Por todo ello, desde la Plataforma han solicitado a las administraciones públicas competentes que se identifique al o a los responsables del vertido; que se actúe, en caso de tratarse de un vertido continuo, contra las entidad, empresa o personas responsables y, como es lógico, proceder a la limpieza del tramo más afectado.

Desde la Plataforma Ciudadana en Defensa del Pedroches vienen denunciando los problemas que se acumulan en el Dominio Público Hidráulico (DPH) del arroyo Pedroches, cada vez más deteriorado por la escasez de precipitaciones, por su contaminación en diversos puntos, y, por la falta de actuaciones correctoras y protectoras del citado cauce público por parte de las administraciones públicas responsables, el Ayuntamiento de Córdoba y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Todo ello, recuerdan, «a pesar de que el pasado 10 de Junio de 2021, el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba, con el apoyo de todos los grupos políticos, aprobó una moción en la que se destacaba el valor ambiental y cultural del arroyo Pedroches, y se solicitaba al organismo competente dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica«.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.