90.2 FM

La A.V. Guadalquivir cita a Ruiz Madruga en el Paseo de San Julián

14 octubre, 2023

Redacción

En una nota de prensa, la Asociación, que hace un juego de palabras con los apellidos del concejal de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, denuncia «no solo la paralización de la obra de rehabilitación del Paseo de San Julián sino también, las modificaciones realizadas sin ningún sentido y sin negociación del proyecto original, la falta de un proyecto de iluminación y la acumulación de basura, mucha de ella desde la feria de mayo y a la que hay que sumar la propia de la obra«.

Para ello, solicitaron tener una reunión el pasado día 9 con la Delegación de Infraestructuras, a la que nadie de parte municipal asistió, sin que tampoco hayan facilitado otra fecha para una posible reunión que les aclare la situación y en la que poderle hacer llegar la queja de las personas residentes en el Paseo de San Julián.

«La actual paralización de la obra nos deja a la vecindad un paseo repleto de agujeros para la plantación de árboles, con la posibilidad de que provoquen algún accidente, una escasa plantación de arboleda nueva sin mantenimiento, mucha de ella ya muerta, una zona de juegos infantil sin poderse utilizar y la incógnita de cuando se retomarán las obras«, denuncia la Asociación Vecinal.

Y ahondan en la realidad de que, el que sea una zona restringida al paso no evita que cada fin de semana y en cada acto celebrado en el Arenal, haya jóvenes que se desplacen por esta zona o hagan botellón, dada su cercanía al Puente de El Arenal, por lo que denuncian que la acumulación de basura sigue en aumento, agravada por la negativa de SADECO a intervenir en la zona de forma justificada al estar restringido el paso por las obras.

También denuncia la Asociación Guadalquivir que los bancos, que sobre plano se disponían todos en la zona del terrizo, se han desplazado muchos de ellos a una zona de paso junto al carril bici, con el peligro que ello conlleva.

En cuanto a las zonas verdes, informan de que algunas de las nuevas plantaciones, no solo se han realizado en pésimas condiciones, sino que además se han situado junto a la arboleda ya existente, lo que va a dificultar su crecimiento posterior. Los contactos mantenidos con responsables de la obra por personas de la Asociación les han revelado conflictos con la subcontrata de jardinería de la propia empresa Viguecons Estevez, aunque lamentan que la Delegación de Infraestructuras se niega a proporcionar ningún tipo de información a las personas residentes.

La asociación que preside Miguel Ángel Aguilera lamenta la «epidemia» de paralizaciones de obras de reforma que sufre el barrio: la antigua Escuela de Magisterio es un ejemplo demoledor y los inconvenientes que derivan de ello para las personas residentes también; o el caso de la paralización de la rehabilitación de la calle Rey Don Pelayo.

«Agujeros sin árboles, fuentes sin agua, bancos sin sombra, basura sin limpieza, vallado sin restricción, parque infantil sin uso, nueva arboleda muerta, proyectos sin negociación, parques sin iluminación, obras sin comisión de seguimiento vecinal, lamentablemente esta es la forma que el actual Delegado de Infraestructuras Ruiz Madruga entiende por rehabilitar espacios en barrios populares como el del Campo de la Verdad», termina el comunicado que, como advertíamos al principio, han titulado en claro juego de palabras con los apellidos del concejal responsable: «Ruiz, Madruga un día y pásate por San Julián«.

Barrios vivos
Redacción

Colectivos y residentes cierran una campaña en la que se ha recogido un centenar de sugerencias para «humanizar» y «hacer más amable» la avenida

Barrios vivos
Redacción

En la barriada periférica ya se dispone de suelo para el que es un compromiso electoral, mientras que en Huerta de Santa Isabel el vecindario aumenta conforme se ocupan nuevas promociones.

Barrios vivos
Alberto Hernández

«El abandono del edificio y las consecuencias que trae consigo la acumulación de basura y las plagas de parásitos y ratas es un tema de salud pública».

Barrios vivos
Alberto Hernández

Compartimos la opinión de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados en Córdoba en relación al programa emitido por Antena 3 en Espejo Público.