90.2 FM

Córdoba con Palestina convoca una nueva concentración en solidaridad con el pueblo palestino

La concentración tendrá lugar hoy viernes 27 de octubre a las 19:30 en la explanada de la Ronda de Marrubial, frente a la Biblioteca Central.

Es la tercera que se convoca desde que el ejército israelí comenzara a bombardear la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre.

Se exige a los gobiernos y agentes políticos internacionales que cesen de inmediato el genocidio en Gaza y Cisjordania que está cometiendo el estado israelí. También se conmina al gobierno español a suspender el comercio de armas con Israel.

27 octubre, 2023

Redacción

La Plataforma «Córdoba con Palestina» ha emitido una nota de prensa en la que, además de anunciar la nueva concentración, recuerda que «en las últimas 24 horas desde que se escriben estas líneas, el ejército israelí ha matado a 704 personas en ataques aéreos en la Franja de Gaza. El último de ellos ha sido en los alrededores de un hospital, en el que han muerto 140 personas. A 24 de octubre, las cifras ascienden a 5.791 palestinos asesinados por Israel en Gaza, entre ellos más de 2.000 niños, y más de 16.000 heridos. Todo esto ocurre en el contexto de un bloqueo total, en el que la población civil está desprovista de agua, alimentos, electricidad y combustible. La falta de combustible, utilizado para operar generadores eléctricos, ha provocado decenas de muertes en hospitales en las últimas horas«.

Ante esta situación en Gaza, la Plataforma lamenta la «desconcertante aunque continuada actitud de inacción» de los gobiernos europeos, que no solo no están condenando el genocidio que el estado de Israel está cometiendo con la población palestina, sino que en algunos casos están apoyando esas acciones, sugiriendo incluso sumar fuerzas con su ejército, como ha sido el caso del Presidente de la República Francesa Enmanuel Macron.

La Plataforma recuerda que «Israel lleva ocupando tierra palestina desde 1948. Esta ocupación y acaparamiento de tierras ha ido en aumento año tras año, expulsando a millones de palestinos de sus hogares en una situación cada vez más insostenible. En 2023, 2,3 millones de palestinos, la mayoría de ellos desplazados de otras partes de Palestina ocupada, viven en la minúscula Franja de Gaza. Se trata del área geográfica más densamente poblada del planeta«.

Para «Córdoba con Palestina», esta mal llamada “guerra entre Hamás e Israel”, es un genocidio del pueblo palestino: con una media de 300 muertos al día, miles de heridos, y millones de personas desplazadas, «no podemos llamar a esto  “conflicto” o “guerra”. Se trata de civiles –la mitad de ellos niños y niñas– perdiendo la vida bajo los escombros de los edificios, incluidos hospitales e iglesias donde tomaban refugio«.

Por todo ello, además de condenar tajantemente la masacre que el estado israelí está cometiendo sobre la población palestina, y a la vez que reitera su condena a la violencia ejercida por los combatientes de Hamás contra la población civil israelí al comienzo del conflicto, expresa nuevamente su más profundo rechazo a cualquier forma de violencia contra la población civil. También condena «la pasividad y complicidad de los gobiernos y agentes políticos internacionales ante ella, incluido el gobierno de España, que desde hace décadas vende armamento a Israel«.

Por último, la Plataforma exige al gobierno español que suspenda de forma inmediata la venta de armas a Israel y exige medidas urgentes y contundentes por parte de este y de otros gobiernos y agentes políticos internacionales para poner fin al genocidio que se está cometiendo en Gaza.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina Asamblea por Palestina, Red UCO por Palestina y Plataforma Córdoba con Palestina convocan una concentración el martes día 5 de agosto, a las 10;30 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir al gobierno de España firmeza ante el genocidio y ruptura de relaciones con el estado genocida de Israel.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Convocan a la ciudadanía a unirse el próximo sábado día 12 de julio a esta marcha que partirá a las 21:00 horas. desde el árbol de la resistencia del pueblo palestino en el Parque de los Patos hasta acabar en la Plaza de la Corredera.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Este número monográfico analiza la repercusión que el aumento del gasto militar para el rearme de la OTAN tendrá sobre las pensiones públicas.