90.2 FM

USTEA denuncia que la Junta promueve la celebración de la Semana Santa en los centros públicos a pesar de que un tercio del alumnado elige no estudiar religión católica

12 marzo, 2024

Redacción

La Consejería de Desarrollo Educativo y FP ha enviado una circular a todos los centros educativos con recomendaciones para el impulso de todo tipo de actividades relacionadas con las procesiones y la Semana Santa, en los colegios e institutos púbicos de Andalucía. Aunque el título de la circular indica que se dirige a “la promoción de actividades relacionadas con la música de Semana Santa”, lo cierto es que el texto recoge sugerencias de actividades como “visitas a capillas” o “recreación de un pequeño museo cofrade”.

Según informa USTEA, en los centros públicos de Andalucía, el 29´2% de las familias de Primaria, el 38´8% de Secundaria y el 35´7% de Bachillerato optan porque sus hijas e hijos no estudien religión católica y de ellas, la enorme mayoría eligen no cursar ninguna religión. Así es que un tercio del alumnado andaluz de la escuela pública elige no estudiar religión, pero la Consejería ha decidido promover que, en las próximas semanas, las actividades de los colegios e institutos giren en torno a un ritual católico.

Imponer la Semana Santa en los colegios e institutos públicos choca frontalmente con la aconfesionalidad establecida en la Constitución y con el derecho fundamental a la libertad de conciencia. Además, excluye a una parte muy importante del alumnado: niñas y niños musulmanes (que precisamente hoy comienzan a celebrar el Ramadán), evangelistas, budistas, de cualquier otro credo religioso o de familias agnósticas y ateas que quedan excluidos de las actividades de sus colegios e institutos.

El argumento utilizado por la Consejería para publicar esta circular es la normativa relativa a la promoción del patrimonio histórico y cultural de Andalucía. USTEA denuncia que «con la percha de la música procesional, se normaliza y oficializa la ocupación en los centros educativos públicos, de sus espacios comunes y del tiempo lectivo, con prácticas propias de la religión católica«. Así, se da carta de naturaleza a prácticas que, desde USTEA, vienen denunciando en los últimos años, como la representación de procesiones con desfiles de niños disfrazados de costaleros o legionarios y niñas vestidas de mantilla. Lejos de poner coto a estos ejercicios machistas, militaristas y completamente inaceptables en los centros públicos de un Estado aconfesional, la Junta y su Consejería tratan ahora de promover este tipo de prácticas.

El sindicato entiende que «con esta circular, el gobierno de la Junta pretende imponer su posicionamiento ideológico a la comunidad educativa y usar los centros educativos para el adoctrinamiento y la manipulación de las niñas y niños, tratando de coartar la autonomía de los centros educativos y condicionar el trabajo de equipos directivos y profesorado«.

USTEA exige a la Consejería de Desarrollo Educativo y FP la retirada inmediata de esta circular y la adopción de medidas que garanticen el desarrollo de la actividad de los colegios e institutos públicos en un clima de libertad y tolerancia, respetuoso con las creencias del conjunto de la comunidad educativa y con la aconfesionalidad del Estado.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.