90.2 FM

La Ecomarcha de Ecologistas en Acción recorrerá el Guadalquivir desde Córdoba a Sanlucar 

Durante esta semana santa, Ecologistas en Acción recorrerá en bicicleta el valle del Guadalquivir desde Córdoba hasta Sanlúcar de Barrameda.

La Ecomarcha es una actividad ya realizada en 11 ocasiones en verano, en otras zonas del Estado, que por primera vez se lleva a cabo en primavera.

Unos 120 ciclistas recorrerán aproximadamente los 300 kms. del entorno del río durante 6 etapas con pernoctación en Córdoba, Palma del Río, Villaverde, Coria del Río, Trebujena y Sanlúcar, terminándose en el Puerto de Santa María

25 marzo, 2024

Redacción

Durante la ruta, las personas participantes tendrán la ocasión de conocer el entorno del río, sus pueblos y sus gentes, y sus aprovechamientos. Igualmente conocerán las diferencias en la situación de un Guadalquivir que transcurre al pie de Sierra Morena, de la que se nutre, y un Guadalquivir que desde Sevilla ya casi a nivel del mar, va dando paso a un paisaje marismeño hasta su estuario al desembocar en el Atlántico.

También tendrán ocasión de disfrutar de la naturaleza de esta zona de Andalucía, pero también de analizar la situación actual del río Guadalquivir con la sequía que le afecta, y la situación que viene sufriendo desde que se empezaron a realizar importantes intervenciones en su cauce a finales del siglo XVIII.

En la actualidad el Guadalquivir es el río más intervenido de España; cuenta en su cauce principal y afluentes con 45 presas (57 presas y azudes) y desde Sevilla se le han realizado numerosas “cortas” (ruptura de meandros para hacer más corto y recto el trayecto del agua) históricas y recientes de diversa amplitud e importancia, destacando las de Tablada y La Cartuja en Sevilla capital

También habrá ocasión durante la marcha de analizar el estado de las riberas del río y hasta qué punto se respeta lo que exige la Ley de Aguas de preservar 5 metros a cada lado del cauce de máxima crecida; también la conservación o desaparición de la vegetación de ribera. Por último, se analizará la situación del estuario con su continua turbidez y el dragado al que se le somete anualmente.

Con la Ecomarcha de Primavera que tendrá lugar entre el 25 y el 30 de marzo, coincidiendo con la semana santa, Ecologistas en Acción promueve un modo diferente de conocer los lugares que se visitan, al ritmo pausado que brinda la bicicleta, compartiendo experiencias y conociendo luchas ecologistas y sociales afincadas en el territorio.

Triptico-Ecomarcha-Primavera-2024-web

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.