¿Te perdiste el Qué tal, cómo estamos del jueves? Con un poquito de retraso, aquí te lo traemos

Debido al cambio a la nueva web, te rememoramos el ¡¿Qué tal?! del jueves con un poquito de retraso.

6 octubre, 2025

Enrique Rodríguez y Ana Ferrando
Redacción

Pues sí, porque, si no pudiste escuchar el jueves por la tarde la radio en directo, ya sabes que te lo ponemos fácil, “chupao”, para que no te pierdas el magazine social más dinámico, comprometido y divertido de la parrilla cordobesa. Por eso, te lo traemos aquí, con sus enlaces a audios y vídeo, para que lo disfrutes cómo y cuándo quieras, y para que lo difundas y no seas la única en disfrutarlo.

Vamos allá. Esto es lo que nos dejaron el jueves las gentes bonicas de la ciudad, conducidas por Ana Ferrando y Enrique Rodríguez. ¡Un placer contar con personas que cuentan cosas que les salen del corazón siendo un ejemplo para nuestros oídos!

Y sección a sección, os dejamos, como es habitual, en primer lugar, el Editorial dedicado a nuestras mayores, con el título “Ya no soy joven”.

Rafael Carmona

Contar con la presencia de Rafael Carmona, fue disfrutar de la oportunidad de ponerle alma y corazón a la labor que nos regalan, en cada salida, los bomberos forestales. Rafael es el presidente del Comité de Empresa de la Agencia Integral de Emergencias de Andalucía de la provincia de Córdoba.

Peter Jancsy

A pesar de que cada día nos martillea la cabeza el desastre humanitario que nos avergüenza como sociedad, merece la pena conocer los conceptos que explican cómo el pueblo palestino ha llegado a la situación actual. Tener esta oportunidad, de la mano de Peter Jancsy, miembro activista de la Plataforma Córdoba con Palestina, es todo un privilegio.

Rocío Ordóñez

Sin conocimiento seríamos un pueblo más dócil aún y la educación es el bien que nos permite mejorar como seres humanos. Por eso, dignificar la educación pública debe ser una preocupación permanente.  Rocío Ordoñez, miembro de la Comunidad Educativa del IES Gran Capitán nos ha contado la situación de saturación de las aulas y los problemas que ello acarrea.

Manuel Juan y Amalia Pedraza

Llegamos a la tertulia, que ayer versó sobre “Ser mayor y cómo hacerse mayor”. “Sentido y sensibilidad” podrían ser las palabras adecuadas para describir esta tertulia. Gracias de corazón por compartir este tiempo de radio a Amalia Pedraza y Manuel Juan. ¡Yo no me la perdería!

Y cerramos con nuestra tira cómica de “la familia Cuerdiloca”. Hoy el grito ha sido ¡Viva la gente mayor!

Y hasta aquí dio la cosa el pasado jueves. Ya sabéis que el próximo, día 9, a las 6 de la tarde, Ana y Enrique os esperan en el 90.2 de nuestra FM. ¡Paradigma radio📻! La radio más social de Córdoba. 

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.

Realidad social
Redacción

Compartimos el comunicado de 15M Stop Desahucios ante la moción presentada por el grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba “contra la  inquiocupación”

Realidad social
Redacción

Nuevo artículo de Gente que opina, por José Antonio Naz Valderde, Presidente de Europa Laica.