90.2 FM

La solución al caos

Hoy en el blog de Gente que opina, Mª Victoria Serrano nos habla de la verdadera solución al caos político actual.

26 octubre, 2025

Redacción
María Victoria Serrano. Profesora.

Siempre pensé que los malos de película eran prototipos ridículos y exagerados, tan irreales como las películas de las que formaban parte. Esos tipos de risa estridente y malévola que proclamaban que ellos eran la solución al caos y que las democracias eran sistemas obsoletos e ineficaces. Eso era lo que se pretendía: simplificar la naturaleza humana en términos de blanco o negro, haciendo un retrato que permitiera al lector o espectador posicionarse rápidamente a favor del protagonista; del “bueno de la película”.

Qué ingenuidad la mía al pensar que no podía ser un retrato real: Trump, Milei, Orban, Netanyahu, Meloni…, hablan sin reparo ni tapujos destilando bilis por doquier. A nivel doméstico, los Feijoo, Abascal, Ayuso y demás fauna replican sus discursos carentes de la más mínima ética, alentando un odio que ni pueden ni quieren reprimir. Pero el espectador de esta realidad, en vez de identificar nítidamente al “malo de la película”, se alinea con él esperando que de su mano venga la salvación.

Ante ese panorama la democracia, y más concretamente la izquierda socialista, ha intentado nadar y guardar la ropa, jugando con las reglas que el capital ha impuesto con una derecha cada vez más desbocada. Pero ha llegado la hora de tomar decisiones contundentes, de señalar culpables, en definitiva, de defendernos.

Certezas de antaño han desaparecido. Tener trabajo ya no garantiza ni tu presente ni tu futuro. Conforme los servicios públicos vayan desapareciendo, y lo harán en manos de la derecha neoliberal, será cada vez más difícil mantener las necesidades básicas. Ya empezamos a ver gente con graves dificultades por enfermedades mal atendidas, aumento de la mortalidad, familias que no pueden asumir los costes de una enseñanza superior, condiciones de la vivienda cada vez más degradadas, etc. No estaremos cubiertos frente a los fenómenos ligados al cambio climático, determinados alimentos serán inasequibles, tendremos gravísimos problemas de agua potable… No, no es un futuro distópico. Ya lo estamos viendo en países que nos llevan la delantera en pérdida de derechos como Argentina o USA. La DANA de Valencia y su gestión, los incendios de este verano, la crisis sanitaria con el escándalo de los cribados de cáncer, la gentrificación… son los primeros síntomas de lo que se lleva avisando desde hace mucho tiempo.

Y la solución se percibe en parte de la población en manos de aquellos que han provocado el problema. A aquellos cuya receta consiste en “pague usted pocos impuestos si es rico, acuda al privado y sálvese quien pueda”. Porque la gran victoria del individualismo capitalista, que se va a volver en nuestra contra, está no solo en fomentar la desinformación, sino en alentar el egoísmo particular.

¿A qué esperamos antes de que la degradación neoliberal llegue aún más lejos para ilegalizar partidos que blanquean la dictadura de Franco, para actuar contra los discursos de odio o para legislar en contra de difusión de bulos? ¿Seguiremos siendo “personas comprensivas” mientras perdemos una generación completa en manos de una derecha desbocada, amoral por naturaleza?

Dice el PP que mentir no es ilegal, pero según qué mentiras en qué circunstancias y con qué consecuencias tal vez debería empezar a serlo.

Realidad social
Redacción

Compartimos este artículo de la Plataforma Renta Básica Universal de Córdoba, con motivo de la celebración de la mesa redonda organizada dentro de la I Jornada de Pobreza. Del asistencialismo a la Justicia Social. Compromiso colectivo.

Radio y Realidad social
Redacción

De lunes a viernes de 12:00 a 14 h. en el 90.2 de la FM, en nuestra web y en YouTube.

Realidad social
Redacción

Hoy en el blog Gente que opina, José Ángel Culé nos habla del papel de las asociaciones vecinales en la conquista de derechos en nuestros barrios.