“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.
Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.
Pueden escuchar este programa a las 18:00 horas los martes en el 90.2 de la FM, YouTube y en nuestra web.
Editorial del programa nº 240 de la novena temporada del «¿Qué tal, cómo estamos?» donde reflexionamos sobre el deterioro generalizado y el desmantelamiento premeditado del sistema sanitario público andaluz.
Si no has podido escucharlo en estreno, en el 90.2 de la FM (primeros viernes de cada mes a las 8’00 de la mañana) aquí lo tienes a tu disposición
La organización ecologista reclama a la Junta de Andalucía la puesta en marcha inmediata de un plan de prevención y control del avispón oriental, Vespa orientalis, a través de una mesa de trabajo transversal, ante su rápida expansión y la irrecuperable perdida de polinizadores y de biodiversidad.
«Los sonidos del duende» se estrena los martes a las 19’00 horas en el 90.2 de la FM
Editorial del programa nº 6 del 23 de octubre de 2025 ¿Qué tal, cómo estamos? presentado por Ana Ferrando y Enrique Rodríguez que esta semana ha tenido una tertulia extraordinaria sobre la pésima gestión del cribado en el cáncer de mama en la sanidad pública andaluza.
La organización ecologista muestra su respaldo a las bomberas y bomberos forestales
andaluces y reclama el cumplimiento de las medidas técnicas y laborales recogidas en la Ley
5/2024, así como un modelo de gestión forestal público, estable y preventivo.
Archivo de Andalucía
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se suma a la comunidad universitaria y a los colectivos sociales que demandan la dimisión de Miguel Ángel Castro, Rector de la Hispalense.
La entidad andaluza defiende el derecho a la protesta y a la libertad de expresión de las y los jóvenes universitarios que se han movilizado para detener el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino.
APDHA cree que es sumamente significativo que la represión se produzca apenas un par de días antes del nombramiento de Felipe González como Alumni de Honor de la Hispalense.
La madera muerta se acumula de manera alarmante ante la temporada de incendios forestales que se acaba de iniciar, convirtiendo buena parte del Espacio Protegido en un auténtico polvorín.
Defienden que la cultura es la clave para cuestionar la tradición como elemento determinante de las conductas humanas.
Consideran que la perdiz con reclamo es una de esas tradiciones a superar por la cultura.
La Mesa se opone a la venta de agua desde el Altiplano de Granada a la comarca del Almanzora en Almería a través de acuerdos privados.
La Ley de Aguas prevé centros de intercambio con garantías ambientales y sociales baja supervisión pública.
« Primero ‹ Anterior 1 9 10 11 12 13 21 89 Siguiente › Último »


















