Editorial del programa nº 243 del «¿Qué tal, cómo estamos»?. Este 27 de noviembre está dedicado a la gente auténtica y el gran trabajo de las compañeras y compañeros que escriben en nuestro blog «Gente que opina».
“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.
Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.
Pueden escuchar este programa a las 18:00 horas los martes en el 90.2 de la FM, YouTube y en nuestra web.
Editorial del programa nº 240 de la novena temporada del «¿Qué tal, cómo estamos?» donde reflexionamos sobre el deterioro generalizado y el desmantelamiento premeditado del sistema sanitario público andaluz.
Si no has podido escucharlo en estreno, en el 90.2 de la FM (primeros viernes de cada mes a las 8’00 de la mañana) aquí lo tienes a tu disposición
La organización ecologista reclama a la Junta de Andalucía la puesta en marcha inmediata de un plan de prevención y control del avispón oriental, Vespa orientalis, a través de una mesa de trabajo transversal, ante su rápida expansión y la irrecuperable perdida de polinizadores y de biodiversidad.
«Los sonidos del duende» se estrena los martes a las 19’00 horas en el 90.2 de la FM
Editorial del programa nº 6 del 23 de octubre de 2025 ¿Qué tal, cómo estamos? presentado por Ana Ferrando y Enrique Rodríguez que esta semana ha tenido una tertulia extraordinaria sobre la pésima gestión del cribado en el cáncer de mama en la sanidad pública andaluza.
Archivo de Andalucía
La ayuda humanitaria que han ofrecido muchos gobiernos está siendo particularmente difícil de canalizar ante la ausencia de una administración que pueda llamarse así.
No es posible entender la magnitud de la tragedia que está viviendo Libia sin aquella intervención de la OTAN y sus consecuencias.
Vuelve a mejorar el saneamiento en Andalucía y aumenta el porcentaje de depuradoras conforme a norma
El proyecto de orden publicado el pasado 22 de agosto abre la puerta a la cesión de espacios públicos para ejercer la medicina de forma concertada.
La entidad andaluza ha formulado alegaciones al proyecto de regulación del ejecutivo andaluz en las que sostiene la «total falta de justificación» de la medida.
En la convocatoria anterior atendió a 4.400 personas y facilitó que un millar de personas encontraran empleo.
“¿De qué trabajas tú, moro de mierda?” o “Esta noche vas a dormir en el calabozo caliente” fueron algunas de las frases que los agentes dirigieron al denunciante.
En uno de los vídeos aportados al procedimiento judicial se observa cómo uno de los agentes le propina una patada en la cabeza al denunciante cuando este se encontraba inmovilizado en el suelo.
Un convenio de colaboración firmado en 2011, entre GRODEN-Ecologistas en Acción, GREFA y el Ayuntamiento de Baena, ha permitido que el Silo acoja una de las colonias de cernícalo primilla más importantes de Andalucía.
Sin embargo, el deterioro que presenta el edificio hace peligrar la continuidad de las aves y la propia integridad física de los voluntarios ambientales y del personal que trabaja en el entorno.
« Primero ‹ Anterior 1 9 17 18 19 20 21 29 89 Siguiente › Último »

















