“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.
Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.
Pueden escuchar este programa a las 18:00 horas los martes en el 90.2 de la FM, YouTube y en nuestra web.
Editorial del programa nº 240 de la novena temporada del «¿Qué tal, cómo estamos?» donde reflexionamos sobre el deterioro generalizado y el desmantelamiento premeditado del sistema sanitario público andaluz.
Si no has podido escucharlo en estreno, en el 90.2 de la FM (primeros viernes de cada mes a las 8’00 de la mañana) aquí lo tienes a tu disposición
La organización ecologista reclama a la Junta de Andalucía la puesta en marcha inmediata de un plan de prevención y control del avispón oriental, Vespa orientalis, a través de una mesa de trabajo transversal, ante su rápida expansión y la irrecuperable perdida de polinizadores y de biodiversidad.
«Los sonidos del duende» se estrena los martes a las 19’00 horas en el 90.2 de la FM
Editorial del programa nº 6 del 23 de octubre de 2025 ¿Qué tal, cómo estamos? presentado por Ana Ferrando y Enrique Rodríguez que esta semana ha tenido una tertulia extraordinaria sobre la pésima gestión del cribado en el cáncer de mama en la sanidad pública andaluza.
La organización ecologista muestra su respaldo a las bomberas y bomberos forestales
andaluces y reclama el cumplimiento de las medidas técnicas y laborales recogidas en la Ley
5/2024, así como un modelo de gestión forestal público, estable y preventivo.
Archivo de Andalucía
Un informe encargado por Ecologistas en Acción para evaluar el estado de los vallados cinegéticos en diversas fincas de Andalucía ha dejado en evidencia el incumplimiento sistemático de la normativa legal, la falta de control y las graves afecciones a la biodiversidad.
Exige al Ejecutivo de Juanma Moreno que agilice la tramitación de solicitudes de renta mínima que llegan desde los ayuntamientos.
- La Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas sale en defensa de los servicios públicos sociosanitarios y de las personas mayores y para la diversidad funcional, accesibles, con calidad de vida y atención integrada.
- En estos días de pandemia ha saltado la cifra de mayor gravedad, más de 14.000 fallecidos en residencias de mayores, más de la mitad del total de fallecidos por el Covid-19, esta dura realidad pone en cuestión el modelo de servicios sociosanitarios en nuestro país.
Se pretende que no se use la caza, como medida para el control de poblaciones de especies silvestres, especialmente durante el Estado de Alarma.
Cuestiona que se monten hospitales de campaña si existen camas y personal en los centros privados de la provincia.
Las organizaciones firman un comunicado en el que piden a la Junta de Andalucía y el Parlamento andaluz la paralización del decreto que modifica la Ley Audiovisual de Andalucía ante la falta de consenso y el impacto negativo que tendrá sobre el empleo y la pluralidad informativa
« Primero ‹ Anterior 1 39 47 48 49 50 51 59 89 Siguiente › Último »

















