Hablamos de ANPE, CCOO, USTEA

ANPE, USTEA Y CCOO convocan huelga docente el 14 de mayo en la Enseñanza Pública en Andalucía

La huelga exige el aumento de las plantillas, mejoras en las condiciones laborales y en defensa del servicio público educativo.

10 abril, 2024

Redacción

Desde el pasado mes de noviembre, las organizaciones sindicales han venido manteniendo distintas reuniones con la Administración Andaluza en el marco de la negociación de un acuerdo para el aumento de las plantillas docentes andaluzas.

La Consejería de Desarrollo Educativo y FP cedió a la apertura de este proceso negociador ante la presión ejercida por las centrales sindicales. Sin embargo, según éstas, el desarrollo de las sesiones de trabajo a lo largo de estos meses ha estado marcado por las continuas dilaciones en las convocatorias, los retrasos en las mismas y la ausencia de respuestas concretas por parte de la Administración ante la plataforma reivindicativa de los representantes sindicales, que puede resumirse en:

  • Bajada de la ratio en todos los niveles y enseñanzas.
  • Mejora de la atención a la diversidad y al alumnado con necesidades especiales,
    en todos los centros, con dotación de perfiles específicos de pedagogía
    terapéutica, audición y lenguaje y orientación educativa en todos los centros y
    con las ratios recomendadas por la UE.
  • Disminución de la carga burocrática.
  • Reducción del horario lectivo docente para crear espacios de coordinación y
    homologar con las condiciones de otras CCAA.
  • Terminar con la política de supresión de aulas en la escuela pública.

Las organizaciones sindicales denuncian que el 1 de abril, la Consejería de Desarrollo Educativo y FP rompió de manera unilateral las negociaciones, con la excusa de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, pese a que los representantes del profesorado andaluz le demandaron continuar con las mismas, ya que sus frutos deberían aplicarse más allá de 2025 y Andalucía tiene autonomía para elaborar sus presupuestos y decidir sobre su propia política fiscal y de gestión del gasto.

ANPE, USTEA y CCOO entienden necesario que el profesorado andaluz se movilice y dé una respuesta contundente a la Consejería de Desarrollo Educativo, ante lo que entienden como una vulneración del derecho a la negociación colectiva. Las tres centrales sindicales exigen la reapertura inmediata de las negociaciones y un cambio de actitud de la Consejería que permita avanzar en las mismas.

De momento, las organizaciones sindicales han convocado Huelga General Docente para el próximo 14 de mayo y llaman al profesorado a secundarla y a participar en las diferentes movilizaciones que se celebrarán en todas las provincias andaluzas.


Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.

Realidad social
Redacción

Compartimos el comunicado de 15M Stop Desahucios ante la moción presentada por el grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba “contra la  inquiocupación”

Realidad social
Redacción

Nuevo artículo de Gente que opina, por José Antonio Naz Valderde, Presidente de Europa Laica.

Realidad social
Redacción

En este artículo de Gente que opina, Marina Sánchez Morales nos habla del poder digital.