90.2 FM

Hablamos de APDHA

APDHA rechaza y condena «las declaraciones profundamente racistas y xenófobas» de un concejal del PP de Torrox (Málaga)

La APDHA reclama que se aseguren unas condiciones dignas de acogida para todas las personas migrantes que durante las últimas semanas están llegando a Canarias.

La asociación recuerda que «Andalucía lleva recibiendo personas migrantes desde hace tres décadas y nunca se ha producido un aumento de la criminalidad ni de las enfermedades».

27 octubre, 2023

Foto de archivo de llegada de inmigrantes a Chafarina
Redacción

El pasado miércoles se conocían unas declaraciones realizadas por Salvador Escudero, concejal del PP y edil responsable de Cultura y Tradiciones Populares en el Ayuntamiento de Torrox (Málaga), en las que aseguraba que a los más de 200 migrantes subsaharianos llegados al municipio malagueño sería necesario colocarles «una marca como a los animales«. Escudero, además, llegaba a afirmar en la entrevista emitida por Radio Torrox que «ya hay noticias de que los migrantes que han llegado a Canarias están contagiando el tifus«. A las declaraciones del edil de Torrox hay que sumar, además, otras realizadas por Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, o por Rafael Hernando, diputado popular en el Congreso, quien, para referirse al traslado de personas migrantes a la península, llegaba a afirmar «avión y hotel de lujo en la UE. Y con tus impuestos«.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha manifestado en nota de prensa su rechazo y su más enérgica condena a «las declaraciones profundamente racistas y xenófobas realizadas por Salvador Escudero«. La APDHA, además, cree que las referidas declaraciones «son absolutamente inconsistentes, no tienen sentido y demuestran una vez más que los discursos racistas y xenófobos no sirven para abordar ni comprender el fenómeno migratorio«. En este sentido, la APDHA recuerda que «Andalucía lleva recibiendo personas migrantes desde hace tres décadas y nunca se ha producido un aumento de la criminalidad ni de las enfermedades«. Además, la asociación lamenta que estas declaraciones hayan tenido lugar «justamente 20 años después del naufragio de la patera de Rota«, acaecido un 25 de octubre de 2023, «cuando 37 personas perdieron la vida frente a las costas gaditanas, una cifra desconocida en aquel entonces y que provocó una auténtica conmoción en la sociedad«.

La APDHA reclama y seguirá exigiendo que «las personas migrantes que han llegado a Canarias sean acogidas y tratadas con la máxima dignidad«, lo que necesariamente implica aislar y rechazar con contundencia todos «los discursos de odio que pretenden criminalizar a unas personas cuyo principal delito es haber llegado a nuestras costas en busca de un futuro mejor«. La asociación andaluza sigue demandando además «un cambio en las políticas migratorias que garanticen el derecho a migrar a través de vías legales y seguras para, de esta forma, poner fin a las muertes y al drama humano que tiene lugar en nuestra Frontera Sur«.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina Asamblea por Palestina, Red UCO por Palestina y Plataforma Córdoba con Palestina convocan una concentración el martes día 5 de agosto, a las 10;30 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir al gobierno de España firmeza ante el genocidio y ruptura de relaciones con el estado genocida de Israel.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Convocan a la ciudadanía a unirse el próximo sábado día 12 de julio a esta marcha que partirá a las 21:00 horas. desde el árbol de la resistencia del pueblo palestino en el Parque de los Patos hasta acabar en la Plaza de la Corredera.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Este número monográfico analiza la repercusión que el aumento del gasto militar para el rearme de la OTAN tendrá sobre las pensiones públicas.