90.2 FM

Asociaciones y colectivos cordobeses denuncian la tibieza y la lentitud de los poderes públicos frente a la emergencia climática

Con el lema “Cambiemos el sistema, no el clima” las entidades convocantes quieren destacar el carácter integral de su reivindicación.

27 noviembre, 2025

Fotografía de los Sotos de la Albolafia
Redacción

Coincidiendo con la celebración de la trigésima Cumbre del Clima (COP30) que organiza Naciones Unidas en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre, la iniciativa Rebelión por el Clima Córdoba convoca una concentración el próximo sábado día 29 de noviembre a las 12,00 horas en la calle Capitulares, frente al Ayuntamiento de Córdoba, a la que se han adherido numerosos colectivos y organizaciones de la ciudad.

Las entidades convocantes llaman la atención sobre la situación de verdadera emergencia climática que afecta a todo el planeta y cuyas manifestaciones estamos sufriendo muy directamente en Córdoba, al igual que en el conjunto de la península ibérica, en forma de elevadas temperaturas, fenómenos meteorológicos intempestivos, sequías, incendios forestales de difícil extinción y otras alteraciones del entorno en que vivimos, que afectan a la salud, la biodiversidad, la agricultura y, en general, al cuidado de la vida. A nivel internacional, el cambio climático está teniendo dramáticos efectos como migraciones masivas, hambrunas y guerras.

Sin embargo, a pesar de todas las evidencias que experimentamos cotidianamente y a los informes científicos que alertan sobre la creciente gravedad de esta situación, los poderes públicos no están reaccionando con la prioridad y la firmeza que se necesita para abordar las causas del cambio climático y mitigar sus efectos. Los acuerdos que se adoptan en los organismos internacionales y los planes de acción por el clima, no llegan a cumplirse y las medidas adoptadas hasta el momento son absolutamente insuficientes.

Por eso, las personas y organizaciones convocantes de esta concentración hacen un llamamiento a la ciudadanía para que la voz de Córdoba se oiga en la Cumbre del Clima, porque no hay tiempo que perder y la emergencia climática exige que las administraciones locales, provinciales, autonómicas, estatales e internacionales lleven a cabo acciones valientes, decididas y contundentes para desechar el uso de combustibles fósiles y dar paso a una sociedad libre de emisiones de efecto invernadero.

Pero, más allá de esta exigencia ambiental, con el lema “Cambiemos el sistema, no el clima” las entidades convocantes quieren destacar el carácter integral de su reivindicación, poniendo de manifiesto que la protección de la vida en nuestro planeta solo será realmente posible mediante la transición a un nuevo modelo social, productivo y económico que ponga en el centro de todas las políticas a las personas y a la naturaleza, dejando de utilizarlas solo como materia prima para el beneficio de minorías enriquecidas a costa del atentado permanente contra la vida en todas sus expresiones.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-12 10:28

Axerquía y Regina Magdalena subrayan que Miraflores padece una tremenda sobredosis de granito que es el material que más calor retiene (después del asfalto).

Madre tierra
Redacción | 2025-11-11 10:55

Después de la proyección se realizará debate. Estas actividades se llevarán a cabo el jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-06 10:21

Se trata de una actividad extractiva que Ecologistas en Acción ya creían descartada definitivamente en este espacio protegido.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-03 10:18

La organización ecologista reclama a la Junta de Andalucía la puesta en marcha inmediata de un plan de prevención y control del avispón oriental, Vespa orientalis, a través de una mesa de trabajo transversal, ante su rápida expansión y la irrecuperable perdida de polinizadores y de biodiversidad.