La Federación Vecinal apoya a la AV de la zona y reclama también una intervención de emergencia de higiene y salubridad
Expertas de la Junta y el Ayuntamiento dan cuenta de instrumentos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía desde el entorno más cercano de los barrios.
El Consejo muestra su preocupación también por los daños en los núcleos urbanos de Villarrubia y Trassierrra, hasta ahora inéditos, y la caída de árboles en avenidas muy transitadas.
Valora “muy positivamente” la iniciativa aunque reclama que se comprometan partidas y advierte que “el árbol no puede convertirse en un problema”.
Temen que el ruido y las aglomeraciones perjudiquen a los residentes de Huerta de Santa Isabel y
Turruñuelos mientras sus reivindicaciones para los barrios en desarrollo siguen sin ser escuchadas.
La convocatoria “Futuro libre de violencia” cuenta con una financiación total de 1,8 millones de euros, destinada a fortalecer el trabajo de organizaciones sociales que operan en la protección de la infancia.
Compartimos las quejas del Consejo de Distrito Centro en torno a la excesiva programación de eventos en el centro histórico de Córdoba.
La asociación Guadalquivir-Campo de la Verdad y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara celebran un acto en recuerdo de su trabajo y trayectoria.
La AV La Paz y Santa Victoria y la AV Virgen de Linares teme la inseguridad, la acumulación de restos, la ocupación del espacio público y que la “situación de impunidad” siga extendiéndose.
Archivo de Barrios vivos
Lo harán bajo el lema: “Ante el abandono por parte del Gobierno Municipal con nuestro barrio y distrito, movilízate”.
Desde la asociación quieren denunciar públicamente que, pese a haber solicitado formalmente una reunión con el IMDECO, ningún representante municipal se ha puesto en contacto con esta asociación.
Denuncian que en la mayor zona de expansión de Córdoba solo hay un instituto y una iglesia y piden más conexiones, bus y arboleda y centros deportivos y sanitario.
Solicitan una entrevista con la Gerencia de Urbanismo y abogan por una avenida más “moderna, accesible, amable y verde”.
Entre los temas pendientes está el desarrollo de la propia norma, la Zona de Baja Emisiones, la ampliación de las líneas de bus, los nuevos carriles bici o los vehículos de movilidad personal.
Solicita que se fije en las agendas de los próximos meses reuniones de las comisiones delegadas de Casco Histórico, Servicios y Empleo Público, Plan Estratégico, Cambio Climático y Logística.
Se ha conseguido alcanzar un acuerdo para que, en primer lugar y como lo más urgente, se paralice el desahucio programado para mañana.
Recuerdan las tres décadas de lucha vecinal, negociaciones y aportaciones de los colectivos vecinales y el consejo de este distrito.


















