Colectivos y residentes cierran una campaña en la que se ha recogido un centenar de sugerencias para «humanizar» y «hacer más amable» la avenida
En la barriada periférica ya se dispone de suelo para el que es un compromiso electoral, mientras que en Huerta de Santa Isabel el vecindario aumenta conforme se ocupan nuevas promociones.
«El abandono del edificio y las consecuencias que trae consigo la acumulación de basura y las plagas de parásitos y ratas es un tema de salud pública».
Compartimos la opinión de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados en Córdoba en relación al programa emitido por Antena 3 en Espejo Público.
Remite un escrito preguntando por plazos, solicitando que empiece la urbanización de la parcela y recordando que de ello depende la construcción de viviendas de Vimcorsa y espacios públicos.
Se realizará hoy hueves 25 de septiembre a las 20:30 horas. Comenzará en los Jardines de Evaristo Espino y concluirá en la intersección de la calle Beato Henares con Rey Don Pelayo.
Se trata de la cuarta concentración de estos barrios reclamando al consistorio más atención para su barrio.
Multiplicará su apoyo a las reivindicaciones del centenar de AAVV federadas y retoma un programa de actos divulgativos y de debate en torno a la Gala Vecinal.
Lo harán bajo el lema: “Ante el abandono por parte del Gobierno Municipal con nuestro barrio y distrito, movilízate”.
Archivo de Barrios vivos
El Consejo Distrito Sur y la Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad llevan tiempo poniendo en conocimiento del Ayuntamiento el mal estado de conservación de las zonas verdes en todo el barrio
En los meses previos a la pandemia ya advertían de la necesidad de reforzar la plantilla de operarios destinada a la poda y la de acometer una limpieza integral de todo el barrio
Para la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara el estado desértico de la Judería aconseja un cambio de rumbo en la política turística municipal.
En un barrio, y la Judería lo es, es imprescindible contar con sus vecinas y vecinos, con sus tradiciones, con sus lugares de reunión, con sus fiestas populares, con sus negocios tradicionales, y evidentemente dotarlo de todo lo necesario para una vida digna. Un lugar donde vivir, no donde parecer un intruso.
El Consejo del Movimiento Ciudadano muestra su satisfacción por la licitación que permitirá dignificar los aparcamientos
Ha trasladado al Ayuntamiento de Córdoba y a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía la necesidad de desarrollar completo el plan de movilidad del Hospital Universitario Reina Sofía para lo cual ambas administradores tenían asumidos distintos compromisos sobre movilidad sostenida mediante los cuales se pretendía favorecer el uso del transporte público, la movilidad peatonal y la movilidad en bicicleta, a lo que ahora se sumaría el uso de patinetes.
La Federación Al-Zahara de Asociaciones Vecinales muestra su preocupación por la finalización del Plan Siga y la no convocatoria de las escuelas de verano
Ante la finalización del programa de seguridad alimentaria (plan Syga) por parte de la Junta de Andalucía, la directiva de la federación de asociaciones vecinales Al-zahara muestra su intranquilidad por que ello provoque problemas de alimentación a miles de niños y niñas que parece que de repente no tienen necesidad de asegurar su nutrición adecuada y suficiente
Más allá del Plan especial por zonas, la Junta directiva recuerda la acumulación de vegetación y Suciedad en el viario y la acumulación de residuos en papeleras y determinados puntos.
Señalan que existe riesgo de incendios por la acumulación de vegetación y demanda que se intervenga también es espacios privados.
Reclaman que las instalaciones y centros municipales vuelvan “a ofrecer todos los servicios a la ciudadanía”, además de cumplir las normas sanitarias.
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha urgido al gobierno municipal para que abran cuanto antes los servicios de los centros cívicos, tales como la biblioteca, la atención ciudadana que conlleva las funciones de registro, los servicios sociales (estén integrados o no) o los usos de los espacios para actividades socioculturales.
El Consejo de Distrito Sur y la Asociación Vecinal Amargacena denuncian el abandono en que se encuentran algunas calles del barrio del Guadalquivir, siendo algunos espacios inaccesibles para las personas.
Al mismo tiempo manifiestan que en los alrededores del centro educativo Federico García Lorca hay una zona de pastos con tal altura que puede sobrepasar a una persona con riesgo de incendio en el periodo estival, máxime cuando recientemente ya se ha producido un incendio en el barrio.
La Junta directiva de la Federación Vecinal Al-Zahara cree imprescindible que haya soluciones y no solo palabras y recuerda la gravedad de la situación ante la necesidad de confinamiento
Abogan por revisar la “desfasada” figura de la entidad de conservación para la barriada y el resto del municipio
« Primero ‹ Anterior 1 28 36 37 38 39 40 48 69 Siguiente › Último »