La Federación Vecinal apoya a la AV de la zona y reclama también una intervención de emergencia de higiene y salubridad
Expertas de la Junta y el Ayuntamiento dan cuenta de instrumentos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía desde el entorno más cercano de los barrios.
El Consejo muestra su preocupación también por los daños en los núcleos urbanos de Villarrubia y Trassierrra, hasta ahora inéditos, y la caída de árboles en avenidas muy transitadas.
Valora “muy positivamente” la iniciativa aunque reclama que se comprometan partidas y advierte que “el árbol no puede convertirse en un problema”.
Temen que el ruido y las aglomeraciones perjudiquen a los residentes de Huerta de Santa Isabel y
Turruñuelos mientras sus reivindicaciones para los barrios en desarrollo siguen sin ser escuchadas.
La convocatoria “Futuro libre de violencia” cuenta con una financiación total de 1,8 millones de euros, destinada a fortalecer el trabajo de organizaciones sociales que operan en la protección de la infancia.
Compartimos las quejas del Consejo de Distrito Centro en torno a la excesiva programación de eventos en el centro histórico de Córdoba.
La asociación Guadalquivir-Campo de la Verdad y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara celebran un acto en recuerdo de su trabajo y trayectoria.
La AV La Paz y Santa Victoria y la AV Virgen de Linares teme la inseguridad, la acumulación de restos, la ocupación del espacio público y que la “situación de impunidad” siga extendiéndose.
Archivo de Barrios vivos
La directiva de la Federación Vecinal Al-Zahara agradece que se le consulte sobre el programa y coincide en la necesidad de que en el programa se sea adaptable “a nuevas necesidades”.
Acepta más espacio para veladores, pero sin merma para el peatón, reclama recursos suficientes para la Oficina Covid y que se mantengan programas en zonas de exclusión.
El Consejo del Movimiento Ciudadano cree que la crisis de la pandemia del COVID19 debe convertirse en una oportunidad para reflexionar y actuar sobre el uso masificado de la vía pública y la necesidad de ampliar y potenciar los espacios y recorridos peatonales.
Ven favorable flexibilizar de forma provisional la instalación de terrazas.
La Asociación Vecinal La Axequía muestra su apoyo al Consejo de Distrito Sur y Noroeste, y al mismo tiempo exige que las administraciones den respuesta a las necesidades sociales que emanan de la actual crisis pandémica.
La situación que vivimos, no puede demorar más una diligente actuación de las administraciones en el desarrollo de medidas que palíen las urgentes necesidades de la población más vulnerable.
El Consejo del Movimiento Ciudadano pide medidas urgentes de protección y fomento para la cultura.
Considera muy importante que el plan de choque que prepara el Ayuntamiento de Córdoba incluya la cultura como un servicio esencial a rescatar y planifique actuaciones urgentes que aseguren la continuidad y que potencie el tejido cultural local.
El Consejo del Movimiento Ciudadano cree que el plan de choque debe ser prioritariamente social y complementario a las medidas que se impulsen desde el Gobierno estatal y andaluz.
Dispuesto a colaborar para recuperar la actividad económica, si prima la convivencia.
Reclama que el Ayuntamiento asuma la responsabilidad que hasta ahora ha derivado al voluntariado y ONG´s, cuyo voluntariado es «el gesto más noble que sociedad ha dado de sí misma».
Ese liderazgo en las actuaciones entiende que debe ser fruto de la conjunción del equipo de gobierno y de las fuerzas de la oposición en torno a medidas de calado social propias de la situación de emergencia de las familias.
Muestran su reconocimiento al Distrito Sur y Noroeste, así como a la Coordinadora de Mujeres del Distrito Sur
El Consejo de Distrito Noroeste exige a Bellido que priorice el rescate a las personas ante unas ayudas que se quedan “muy cortas”.
Hacen un llamamiento a la sensatez, el respeto y a la empatía con las personas que lo están pasando muy mal.
Vaticinan que el haber dejado sin ayudas a las empresas públicas del Ayuntamiento llevará a su posterior privatización como ha ocurrido en etapas anteriores.
Invitan al gobierno municipal a que visite las zonas más vulnerables del Distrito Sur para comprobar «in situ» qué les ocurre a sus conciudadanos.
« Primero ‹ Anterior 1 31 39 40 41 42 43 51 70 Siguiente › Último »


















