José Manuel Cumbreras presenta este programa.
La iniciativa analizará la influencia de factores como la edad, el género o la realidad sociodemográfica y pretende orientar el diseño de políticas públicas en materia de salud mental.
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Programa dedicado a las sonrisas
Presentado por Panmios con la colaboración de Entiman.
La primera biografía de la temporada en «La Mirada Científica» se centra en la vida de una de las primeras historiadoras de la Ciencia, la química Hélène Metzger.
Archivo de Cultura y laicismo
El nuevo método de predicción ha sido ensayado con datos de teledetección satelital y distribución de especies a lo largo de 20 años en Andalucía y ha permitido desarrollar indicadores de priorización de áreas de conservación más dinámicos e integradores.
La Unidad de Cultura Científica involucra a más de 70 centros educativos en sus acciones destinadas al fomento de las vocaciones científicas en edades escolares, en un año en el que ha recorrido todas las mancomunidades de la provincia en su camino por construir vínculos territoriales a través de la comunicación social de la ciencia.
Paradigma Radio entre los premiamos por su labor en la lucha por una Educación Pública y de calidad.
Una nueva escala validada con más de 3.000 adolescentes mide la alegría maliciosa y muestra que quienes experimentan esta emoción por aversión a otra persona son más tendentes a implicarse en bullying y ciberbullying.
« Primero ‹ Anterior 1 2 10 11 12 13 14 22 94 Siguiente › Último »