90.2 FM

Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.

Madre tierra
Alberto Hernández

Las energías renovables no deben ser el problema, sino la solución a la crisis energética actual.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Junta de Andalucía, a través de TRAGSA, continúa fumigando con este pesticida para intentar eliminar la caña común en las riberas del río Guadalfeo a su paso por el Puerto Jubiley, en las estribaciones de Sierra Nevada.

Madre tierra
Alberto Hernández

Por otra parte, recuerdan que el Pacto de Ciudad por la Reforestación reclamó al Ayuntamiento la plantación de 10.000 árboles al año en los próximos 16 años.

Madre tierra
Alberto Hernández

En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.

Madre tierra
Alberto Hernández

Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.

Archivo de Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción se reúne con el Director General de Política Forestal y Biodiversidad para intercambiar información sobre los medios y mecanismos disponibles para aplicar el reglamento sobre deforestación (EUDR) en Andalucía, que el próximo 1 de enero debe estar plenamente en marcha.

La organización ha transmitido al responsable de la Junta de Andalucía que detener la deforestación importada es imprescindible para frenar el calentamiento global y la pérdida alarmante de biodiversidad, los dos principales componentes de la crisis ecológica mundial, que afecta a todas y cada una de las personas.

Madre tierra
Redacción

El informe sobre la calidad del aire de Ecologistas en Acción concluye que 5,4 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2023 a una contaminación que excede los nuevos límites aprobados para 2030 por el Parlamento Europeo.

En el segundo año más cálido desde 1961, se produjeron numerosos episodios de contaminación por partículas y por ozono, dándose las peores situaciones Villanueva del Arzobispo y las áreas urbanas de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.

Las áreas urbanas de Algeciras, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla incumplieron el nuevo límite legal anual del dióxido de nitrógeno. Pero las ciudades andaluzas no han implantado las obligadas zonas de bajas emisiones, y las aprobadas no son eficaces.

Madre tierra
Redacción

Fuensanta por el clima se moviliza por un barrio más habitable reclamando la reposición de arbolado.

Madre tierra
Redacción

Como cada año desde 2005, se han otorgado un total de 48 Banderas Negras, dos por provincia y/o ciudad autónoma.

En esta edición se ha hecho especial hincapié en los problemas sociales y medioambientales provocados por la turistificación y la urbanización del litoral, en especial de las islas Canarias, donde la organización ecologista participa en el movimiento ciudadano #CanariasTieneUnLímite.

Además del estudio en formato informe, se pueden encontrar los resultados en formato mapa o estructurados por provincias, comunidades/ciudades autónomas y años, en la página web de la organización ecologista.

Madre tierra
Redacción

La madera muerta se acumula de manera alarmante ante la temporada de incendios forestales que se acaba de iniciar, convirtiendo buena parte del Espacio Protegido en un auténtico polvorín.

Madre tierra
Redacción

Defienden que la cultura es la clave para cuestionar la tradición como elemento determinante de las conductas humanas.

Consideran que la perdiz con reclamo es una de esas tradiciones a superar por la cultura.

« Primero ‹ Anterior 1 7 8 9 10 11 19 73 Siguiente › Último »