La institución se ha comprometido a ejecutar la demanda del colectivo memorialista tras la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz.
Compartimos la noticia sobre los deportados a campos de concentración nazis de Pedro Abad que se homenajearon el sábado 4 en la localidad gracias al Ayuntamiento y la asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Andalucía.
Desde Paradigma compartimos el escrito de repulsa unánime de 23 entidades memorialistas a las palabras de Miguel Tellado.
El colectivo memorialista propone realizar una nueva prueba de análisis genético en un laboratorio privado.
Se llevarán a cabo dos actividades para fomentar la memoria democrática y dignificar las víctimas y sus familiares.
El IES Lope de Vega, el IES Cárbula y el IES Francisco de los Ríos han sido los primeros institutos donde se ha trabajado la historia y la memoria a través de la música.
Compartimos su reivindicación de memoria democrática y de compromiso con la verdad. Se harán varios actos en toda la provincia de Córdoba entre el 2 y el 6 de mayo, en aquellos municipios con Stolpersteine (Piedra de la Memoria) organizados por esta asociación junto a ayuntamientos, familiares y socios.
Archivo de Memoria democrática
El colectivo afirma que tras tres años de espera «hay muchos familiares que han fallecido llevándose con ellos el dolor de volver a sentirse engañados”.
La asociación argumenta que la francesa fue la primera periodista asesinada en un conflicto bélico, la primera mujer extranjera asesinada en Córdoba, la primera en ser exhumada y, posiblemente, identificada.
Entre las personas fusiladas y arrojadas a la fosa podrían hallarse Jerónimo Ortiz Urbano, alcalde de Monturque en 1936, y otros 9 miembros del Consistorio monturqueño.
Critican que, pese a los requerimientos del Defensor del Pueblo, el Ayuntamiento sigue sin responder a un recurso de reposición presentado en marzo de 2020.