La institución se ha comprometido a ejecutar la demanda del colectivo memorialista tras la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz.
Compartimos la noticia sobre los deportados a campos de concentración nazis de Pedro Abad que se homenajearon el sábado 4 en la localidad gracias al Ayuntamiento y la asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Andalucía.
Desde Paradigma compartimos el escrito de repulsa unánime de 23 entidades memorialistas a las palabras de Miguel Tellado.
El colectivo memorialista propone realizar una nueva prueba de análisis genético en un laboratorio privado.
Se llevarán a cabo dos actividades para fomentar la memoria democrática y dignificar las víctimas y sus familiares.
El IES Lope de Vega, el IES Cárbula y el IES Francisco de los Ríos han sido los primeros institutos donde se ha trabajado la historia y la memoria a través de la música.
Compartimos su reivindicación de memoria democrática y de compromiso con la verdad. Se harán varios actos en toda la provincia de Córdoba entre el 2 y el 6 de mayo, en aquellos municipios con Stolpersteine (Piedra de la Memoria) organizados por esta asociación junto a ayuntamientos, familiares y socios.
Archivo de Memoria democrática
De este modo, la institución cordobesa se uniría a otras, como las de Málaga, Valencia, Alicante y A Coruña, que ya lo han hecho
Se trata de la fosa donde se sepultaron en 1936 los cadáveres de los asesinados el 27 de agosto por el ejército golpista en el ‘Corralón de don Félix’, donde fueron ametralladas entre 150 y 200 personas
En el homenaje a 15 víctimas de los campos de concentración nazis se colocaron varias piedras de la memoria o Stolpersteine en la aldea del Piconcillo y delante del palacio Modernista de Fuente Obejuna
La Asociación ha organizado para el próximo día 4 una jornada de puertas abiertas para dar a conocer el desarrollo de los trabajos que se están haciendo allí
El Consistorio cordobés no ha respondido a la petición de dedicar una calle a Renée Lafont ni a permitir que continúen las labores en la sepultura número 5 de San Ramón
El colectivo vuelve a trasladar el desencanto y la desesperanza de muchos familiares: “Ya no esperan nada de las administraciones”.