La institución se ha comprometido a ejecutar la demanda del colectivo memorialista tras la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz.
Compartimos la noticia sobre los deportados a campos de concentración nazis de Pedro Abad que se homenajearon el sábado 4 en la localidad gracias al Ayuntamiento y la asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Andalucía.
Desde Paradigma compartimos el escrito de repulsa unánime de 23 entidades memorialistas a las palabras de Miguel Tellado.
El colectivo memorialista propone realizar una nueva prueba de análisis genético en un laboratorio privado.
Se llevarán a cabo dos actividades para fomentar la memoria democrática y dignificar las víctimas y sus familiares.
El IES Lope de Vega, el IES Cárbula y el IES Francisco de los Ríos han sido los primeros institutos donde se ha trabajado la historia y la memoria a través de la música.
Compartimos su reivindicación de memoria democrática y de compromiso con la verdad. Se harán varios actos en toda la provincia de Córdoba entre el 2 y el 6 de mayo, en aquellos municipios con Stolpersteine (Piedra de la Memoria) organizados por esta asociación junto a ayuntamientos, familiares y socios.
Archivo de Memoria democrática
AREMEHISA busca familiares de dos represaliados ejecutados en Peñarroya-Pueblonuevo en marzo de 1940
«El recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo no puede limitarse a
declaraciones o actos simbólicos de reparación».
El grupo municipal Podemos Córdoba ha presentado un moción relativa a la retirada de los títulos honoríficos y condecoraciones a figuras relevantes del Golpe de Estado de 1936 en Córdoba.
Afirma que deben ser retirados en cumplimiento con la Ley de Memoria Histórica y la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía.
En la moción se insta a quitar los títulos y nombramientos de Gonzalo Queipo de Llano, José Varela Iglesias, Ciriaco Cascajo Ruiz, Eduardo Sáez de Buroaga y José Antonio Girón de Velasco.
Se ha iniciado en la plataforma change.org una recogida de firmas para que la Avenida del Flamenco mantenga su nombre.
El nuevo gobierno municipal pretende quitarle el nombre para volverla a llamar con el nombre franquista que legal y democráticamente fue eliminado.
La campaña de firmas ha sido lanzada por el profesor Antonio Manuel Rodríguez y el guitarrista Manolo Sanlúcar.
« Primero ‹ Anterior 1 7 8 9 10 11 19 24 Siguiente › Último »