Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina Asamblea por Palestina, Red UCO por Palestina y Plataforma Córdoba con Palestina convocan una concentración el martes día 5 de agosto, a las 10;30 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir al gobierno de España firmeza ante el genocidio y ruptura de relaciones con el estado genocida de Israel.
Convocan a la ciudadanía a unirse el próximo sábado día 12 de julio a esta marcha que partirá a las 21:00 horas. desde el árbol de la resistencia del pueblo palestino en el Parque de los Patos hasta acabar en la Plaza de la Corredera.
Este número monográfico analiza la repercusión que el aumento del gasto militar para el rearme de la OTAN tendrá sobre las pensiones públicas.
Editorial del programa ¡¿Qué tal, cómo estamos?! nº 29, temporada 24/25 de 26 de junio de 2025
Andalucía participa de forma directa en el ciclo de la guerra a través de la producción y exportación de armamento.
La manifestación se celebró este domingo 15 de junio y fue convocada por la Asamblea por Palestina, Juventud de Córdoba por Palestina, la Plataforma Córdoba con Palestina y la Red UCO con Palestina.
Este editorial forma parte del “Diario de un exterminio. Parte XII”, del programa «¿Qué tal, cómo estamos?»que se emitió el 22 de mayo de 2025
Archivo de Otro mundo es posible
Se trata de la cifra récord de muertes y desapariciones en la frontera sur desde 1988, cuando se documentan los primeros registros.
Un total de 58.267 personas entraron de forma irregular al Estado español por su frontera sur, lo que supone un aumento del 40% con respecto a los registros de 2022.
«Un 80% de los muertos y desaparecidos se han producido en la ruta canaria, que es la ruta más peligrosa y, tras los acuerdos suscritos con Marruecos, casi la única disponible para las personas migrantes que quieren llegar a Europa».
La convocatoria, que tendrá lugar el próximo sábado 20 de enero, e insólita por el número de participantes, se desarrolla bajo el lema ‘Poesía por Palestina. Versos contra el Genocidio’.
Servirá para recaudar fondos y congregará a centenares de escritores y escritoras comprometidos, entre ellos figuras como Juan Carlos Mestre, Premio Nacional de Poesía o María Ángeles Pérez López, Premio Nacional de la Crítica, además de contar con el apoyo de otras personalidades del mundo de la cultura, como el actor Juan Diego Botto.
Estas acciones están promovidas por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP).
En Córdoba comenzará el domingo 21 a las 12’00 desde el Templete del Bulevar de la Avda. Gran Capitán.
En el resto del Estado se celebrarán el sábado 20.
Alegan que la campaña militar de Israel en Gaza equivale a un genocidio.
Denuncian que mientras el mundo ha celebrado el nuevo año, los bombardeos israelíes no dan tregua y se intensifican, causando estragos y desesperación en toda la franja de Gaza.
En tres meses, más del 1% de los habitantes de Gaza han sido asesinados y los supervivientes se enfrentan al hambre, las enfermedades y el frío invernal.