Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina Asamblea por Palestina, Red UCO por Palestina y Plataforma Córdoba con Palestina convocan una concentración el martes día 5 de agosto, a las 10;30 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir al gobierno de España firmeza ante el genocidio y ruptura de relaciones con el estado genocida de Israel.
Convocan a la ciudadanía a unirse el próximo sábado día 12 de julio a esta marcha que partirá a las 21:00 horas. desde el árbol de la resistencia del pueblo palestino en el Parque de los Patos hasta acabar en la Plaza de la Corredera.
Este número monográfico analiza la repercusión que el aumento del gasto militar para el rearme de la OTAN tendrá sobre las pensiones públicas.
Editorial del programa ¡¿Qué tal, cómo estamos?! nº 29, temporada 24/25 de 26 de junio de 2025
Andalucía participa de forma directa en el ciclo de la guerra a través de la producción y exportación de armamento.
La manifestación se celebró este domingo 15 de junio y fue convocada por la Asamblea por Palestina, Juventud de Córdoba por Palestina, la Plataforma Córdoba con Palestina y la Red UCO con Palestina.
Este editorial forma parte del “Diario de un exterminio. Parte XII”, del programa «¿Qué tal, cómo estamos?»que se emitió el 22 de mayo de 2025
Archivo de Otro mundo es posible
Ante el recorte presupuestario anunciado para la Ayuda Oficial al Desarrollo, las 30 organizaciones que forman parte de Córdoba Solidaria exigen a la Junta de Andalucía cumplir con los compromisos de presupuestos del Plan Andaluz de Cooperación y la Agenda 2030.
Muchas llevan más de año y medio sin ver a sus familias y sin derechos laborales, sanitarios, ni jurídicos.
Prevén concentrarse en Ceuta el próximo día 14 de noviembre.
Muchas personas llevan más de 20 años trabajando en Ceuta y se ven sin ningún derecho.
Tras tres años de recortes, la cooperación andaluza ha reducido drásticamente su capacidad de mejorar las condiciones de vida de millones de personas en países del Sur Global.
Además, se ha perdido un tercio de su fuerza de trabajo, debilitando aún más al tejido asociativo en la comunidad.
La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID) está evitando dar a conocer a las organizaciones el presupuesto de la comunidad autónoma, en el ámbito de la Cooperación Internacional, para el próximo año.
Por tercer año consecutivo la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible suspende la recolección nocturna en olivares superintesivos por la gran mortandad de aves insectívoras que produce.
Ecologistas en Acción alaba la decisión pero va a solicitar que se prohíba definitivamente esta mala práctica agrícola.
A la Asamblea de Inicio del día 1 acudieron más de 30 jóvenes para compartir las injusticias sociales que abordarán este curso: MMCC, Género, Consumismo, Problemáticas Juveniles y Conflictos del mundo.
De momento existen 10 grupos en total en el proyecto, y tanto equipo educativo como jóvenes participantes del proyecto rebosan ilusión y ganas.
« Primero ‹ Anterior 1 8 16 17 18 19 20 28 36 Siguiente › Último »