El programa se emite los lunes a las 17’00 en el 90.2 de la FM
Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina Asamblea por Palestina, Red UCO por Palestina y Plataforma Córdoba con Palestina convocan una concentración el martes día 5 de agosto, a las 10;30 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir al gobierno de España firmeza ante el genocidio y ruptura de relaciones con el estado genocida de Israel.
Convocan a la ciudadanía a unirse el próximo sábado día 12 de julio a esta marcha que partirá a las 21:00 horas. desde el árbol de la resistencia del pueblo palestino en el Parque de los Patos hasta acabar en la Plaza de la Corredera.
Este número monográfico analiza la repercusión que el aumento del gasto militar para el rearme de la OTAN tendrá sobre las pensiones públicas.
Editorial del programa ¡¿Qué tal, cómo estamos?! nº 29, temporada 24/25 de 26 de junio de 2025
Andalucía participa de forma directa en el ciclo de la guerra a través de la producción y exportación de armamento.
La manifestación se celebró este domingo 15 de junio y fue convocada por la Asamblea por Palestina, Juventud de Córdoba por Palestina, la Plataforma Córdoba con Palestina y la Red UCO con Palestina.
Archivo de Otro mundo es posible
La implicación directa del Estado Español en todos los frentes bélicos, contrasta con el posicionamiento de la ciudadanía situada en el polo opuesto a ese militarismo.
La fabricación y venta de armas, el no haber firmado el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, el enorme gasto militar y la celebración de la próxima cumbre de la OTAN en Madrid muestran esta deriva belicista, asumida también por otros países de la órbita atlantista y de la Unión Europea.
Las organizaciones sociales entre las que se encuentra Ecologistas en Acción, exigen a Estados Unidos el respeto a la legislación internacional, la salida de sus efectivos nucleares de la Unión Europea y el cese de su acoso a tantos países, así como reprocha a Rusia su militarismo atroz, con su enorme coste en vidas humanas y tana peligroso para la humanidad.
APDHA destaca que han muerto 400 personas más que en 2020 a pesar de mantenerse el número de llegadas.
Los acuerdos con Marruecos han desviado los flujos hacia Canarias, la ruta más mortífera de la Frontera Sur española.
En este programa hablaremos de todas aquellas mujeres cuya labor, a lo largo de 30 años, ha sido fundamental en la lucha y defensa por los derechos humanos
La campaña es una iniciativa de Mujeres rurales movemos el mundo para el 25 Noviembre, Día de la no violencia a las mujeres.
De forma simultánea, han enviado una carta a la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en la que hacen constar su “preocupación ante el recorte para la política pública de cooperación internacional superior al
21%”.
« Primero ‹ Anterior 1 7 15 16 17 18 19 27 36 Siguiente › Último »