Celebran la Semana de la Movilidad con una marcha y una concentración en el Puente de San Rafael

15 septiembre, 2023

Redacción

Coincidiendo con el inicio de la Semana Europea de la Movilidad, la Plataforma Carril Bici ha convocado una manifestación en Bicicleta y Vehículos de Movilidad Personal (VMP-Patinetes), exigiendo que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad vial de quienes se desplazan en estos medios de locomoción en los ciclo carriles.

Según establece la Ordenanza de Movilidad, los ciclo carriles son aquellos situados a la derecha a en una calzada de varios carriles, con preferencia ciclista (y de VMP), que deben estar convenientemente señalizados y en los que no se pueden superar la velocidad de 30 km/h. Tal es el caso, en Córdoba, de los ciclo-carriles ubicados en la Avda. de Libia, la Avda. de la Arruzafilla, la Avda. Arroyo del Moro (en el viaducto), la Avda. Medina Azahara, la Avda. República Argentina, Ronda de Tejares, Avda. de Manolete, Avda. de Cádiz y Puente de San Rafael.

La Plataforma Carril Bici considera que los ciclo carriles podrían contribuir a crear una importante red de vías que favorezcan el uso seguro de la bicicleta (y VMP), pero, lamentan, el Ayuntamiento tiene abandonadas.

Según la Plataforma, actualmente en estas vías se hace muy peligrosa la circulación ciclista, por lo que reclama al Ayuntamiento que mejore la señalización y tome medidas efectivas que reduzcan la velocidad de los vehículos motorizados, asegurando el límite máximo establecido de 30 km/h.

Al finalizar la marcha, habrá una concentración y exposición de pancartas, a  la que se unirán la Asociación de VMP y la Asociaciones Vecinales del Guadalquivir y del Corregidor.

Pinchando aquí podrás ver el recorrido de la ciclo marcha.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.