90.2 FM

Cerca de veinte colectivos dicen ¡No al “Black-face”!

Piden una sociedad diversa, sin racismo, donde las personas nos sintamos reconocidas y valoradas.

26 diciembre, 2023

Redacción

Diversos colectivos sociales de la ciudad de Córdoba han denunciado en nota de prensa el hecho de que, otro año más, en la Cabalgata de Reyes Magos se vuelva a producir “black face”. El Rey Baltasar volverá a ser una persona blanca a la que se le pintará la cara de color negro, al igual que al resto de personas, niñas y niños que vayan en esta carroza. «Esto nos indigna y no queremos que pase por alto otro año más«, manifiestan.

El grupo de colectivos considera este hecho «racista, retrógrado y humillante«, a la vez que lamenta que, aunque cada vez en más lugares se cambia esta práctica, e incluso puede llegar a prohibirse gracias a muchas voces que luchan día a día contra este suceso, en Córdoba se siga manteniendo esta situación que, desde el movimiento antirracistas se considera que este tipo de hechos son racistas porque «refuerzan de manera “inconsciente” estereotipos de la población negra que fue esclavizada y que en tiempos modernos viven el racismo institucional«; son «representaciones caricaturescas de las mujeres y hombres negros, como si fuéramos ese “otro” exótico no integrado en las identidades nacionales«; o «nos despersonaliza, convirtiéndonos en una masa sin cara, sin rasgos propios, sin identidad, pieles manchadas de betún«.

Las organizaciones firmantes del comunicado, consideran que el black-face humilla a las personas negras y las ridiculiza pasando por alto su dignidad. «Córdoba es diversa, y eso es una riqueza de la cual nos sentimos orgullosos y orgullosas. En nuestra ciudad viven muchas personas, niños y niñas racializadas, que seguro querrían poder participar de este tipo de eventos, y convertirse en una referencia para otras y otros. Por el contrario se siguen empleando a personas blancas sin tener en cuenta a las personas racializadas que forman parte de la ciudadanía de Córdoba«, lamentan.

Por todo ello, se oponen a que de nuevo se vuelva a producir esta situación en Córdoba y exigen que se rectifique y se termine con este tipo de prácticas «que no nos ayudan a seguir avanzando como sociedad y que no nos tiene en cuenta a todas y a todos«.

Las asociaciones y colectivos firmantes de esta nota son:

  • Juventud Obrera Cristiana
  • Asociación Paz con Dignidad
  • Asociación Aventurarte
  • Delegación Diocesana de Migraciones
  • Asociación El Brote Educación Ambiental
  • Asociación Vecinal San Acisclo de Valdeolleros
  • Asociación KALA
  • Asociación Pro Derechos Humanos
  • Asociación Vecinal La Palomera
  • Acción Católica Obrera (ACO).
  • La Espiral Educativa SCA
  • Asociación Mercado Social La Tejedora
  • Ecologistas en Acción Córdoba
  • Red de Autodefensa Transfeminista (RATA)
  • ACCS Córdoba Solidaria
  • Moreras Se Mueve
  • Asociación Unión Africanos de Córdoba
  • El MAT (El Mundo y África Trabajan)
Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina Asamblea por Palestina, Red UCO por Palestina y Plataforma Córdoba con Palestina convocan una concentración el martes día 5 de agosto, a las 10;30 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir al gobierno de España firmeza ante el genocidio y ruptura de relaciones con el estado genocida de Israel.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Convocan a la ciudadanía a unirse el próximo sábado día 12 de julio a esta marcha que partirá a las 21:00 horas. desde el árbol de la resistencia del pueblo palestino en el Parque de los Patos hasta acabar en la Plaza de la Corredera.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Este número monográfico analiza la repercusión que el aumento del gasto militar para el rearme de la OTAN tendrá sobre las pensiones públicas.