90.2 FM

CIC Batá abre el plazo para la presentación de películas a la XX Muestra de Cine Social ‘La Imagen del Sur’

Se consolida como el evento cinematográfico de mayor trayectoria del panorama cultural cordobés.

12 abril, 2025

Fotograma de una de las obras de la edición de 2024
Alberto Hernández

CIC Batá abre hoy, día 11 de abril, la convocatoria para la presentación de trabajos audiovisuales a la Muestra de Cine Social ‘La Imagen del Sur’, que en su vigésima edición se celebrará en Córdoba del 14 al 21 de noviembre de 2025.

La muestra, enfocada a visibilizar realidades sociales y estimular la reflexión, convoca a cineastas de todo el mundo a presentar sus cortometrajes y mediometrajes (máximo 60 minutos) de ficción o documental, realizados entre 2023 y 2025. Se aceptan trabajos en cualquier idioma, siempre que cuenten con subtítulos o doblaje en español.

El plazo para la recepción de películas finaliza el 10 de junio de 2025. Los trabajos presentados deben ser cortometrajes y mediometrajes que traten temáticas relacionadas con la promoción de la equidad de género y la justicia social, los derechos humanos, el medio ambiente, la protección de la diversidad cultural y las alternativas y prácticas emancipadoras de los pueblos. Además, se prestará especial atención a los trabajos dirigidos al público infantil y juvenil, o realizados por este público.

Las obras presentadas deben poseer la calidad técnica necesaria para su exhibición en salas y ajustarse a las secciones y temáticas establecidas. Se admiten trabajos realizados en cualquier idioma, siempre que dispongan de subtítulos o doblaje en castellano.

El comité de selección de la muestra se compone de profesionales en cine y comunicación audiovisual, agentes de educación y cooperación al desarrollo, centros educativos, representantes de organizaciones sociales. La relación de audiovisuales seleccionados se publicará entre el 1 y el 15 de septiembre de 2025. En la pasada edición, concurrieron a la convocatoria 156 películas procedentes de 36 países.

El presidente de CIC Batá, Rafael Cantero, destaca que alcanzar la vigésima edición consolida la muestra como el evento cinematográfico de mayor trayectoria en el panorama cultural cordobés. Desde su inicio en 2002, ha proyectado «historias que rara vez ocupan los grandes titulares, pero que resultan esenciales para comprender el mundo en el que vivimos». Cantero subraya además «el papel central del cine como herramienta de transformación social» en ‘La Imagen del Sur’, ya que «contribuye a visibilizar las diversas realidades de un mundo heterogéneo».

La muestra está coorganizada por CIC Batá y por el Ayuntamiento de Córdoba y cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Filmoteca de Andalucía. Para más información sobre la convocatoria y el proceso de inscripción, se puede consultar la página web cicbata.org y la web imagenesdelsur.tv.

El Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá (CIC Batá), con sede en Córdoba, es una organización sin ánimo de lucro de ámbito andaluz que tiene más de 30 años de trayectoria en el desarrollo de proyectos educativos, de cooperación internacional y proyectos de empleo.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 11:04

Lanza una consulta pública para elegir a mujeres relevantes de la historia de la ciencia, que serán retratadas por artistas locales en murales de la provincia.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 10:28

“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.

Cultura y laicismo
Rafael Macho | 2025-11-25 10:45

Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-24 10:22

La placa entregada a ambas entidades reza: «Gracias por vuestro apoyo para que cada año podamos encender la luz del cine y del pensamiento crítico».