90.2 FM

Comunicado de Ecologistas en Acción ante la guerra en Palestina desde una perspectiva ecosocial

Ecologistas en Acción se opone tajantemente a la guerra y a todo tipo de acción belicista en cualquier territorio.

Los ataques sorpresa de Hamás en Israel, y la posterior declaración de guerra del Estado israelí con fuertes represalias y bombardeos en territorio palestino, ya han dejado millares de víctimas en pocos días.

Todos los Estados deben exigir el fin de la ocupación y la represión, que lleva produciéndose décadas, y reclamar a Israel que respete los derechos de la población palestina. La paz y las negociaciones en condiciones de igualdad son las únicas vías para acabar con el conflicto, las cuales hay que activar urgentemente.

14 octubre, 2023

Redacción

La violencia caracteriza el día a día de la situación que vive el pueblo palestino desde la creación del Estado de Israel. La alta militarización, el control de la movilidad, la discriminación y la limitación de derechos hace que vivan en un régimen de ocupación y apartheid propiciado por el gobierno israelí. De manera progresiva, la población palestina se ha visto encerrada y desplazada en cada vez en menos territorio y con un escaso acceso a los recursos.

Desde hace años el bloqueo en Gaza, que limita la entrada de suministros básicos como el agua, hace que la mayor parte de su población viva en una situación de pobreza extrema. Gaza es una cárcel diseñada para dos millones de personas. Desde la asimetría, toda la potencia del Estado sionista de Israel, con el apoyo de una gran parte de la comunidad internacional, ha hecho inviable la existencia de un Estado palestino. La paz, la justicia y el respeto al derecho internacional en la región solo se alcanzarán mediante soluciones pactadas que otorguen los mismos derechos para vivir en libertad y dignidad a todas las personas.

Tras los últimos ataques, el ministro de Defensa israelí anunció el asedio total de la Franja de Gaza, ordenando el cierre de cualquier suministro de electricidad, gas o alimentos. Estas declaraciones son el reconocimiento público de su intención de cometer crímenes de guerra, aunque ya se hubieran estado cometiendo. Este castigo colectivo es ilegal y va en contra del Derecho Internacional, que lo prohíbe expresamente, mientras protege el envío de víveres.

Ecologistas en Acción exige un posicionamiento claro de condena y rechazo a la ocupación israelí y a la guerra por parte de la comunidad internacional. La respuesta de la Unión Europea debe ser contundente y debe perseguir cualquier crimen que se cometa. Además, debe aumentar la ayuda humanitaria para la sociedad civil, que se encuentran bajo una amenaza extrema. Se deben intensificar todos los esfuerzos por lograr la paz. Sin embargo, los países europeos lejos de apoyar una salida pacífica están poniéndose del lado del estado opresor, que perpetua la ocupación.

En el marco internacional, esta escalada se está produciendo en un contexto de aumento del militarismo, la securitización y de una vuelta a posiciones claras de “política dura”, donde los Estados se refuerzan en la ocupación y control del territorio y en el control de los recursos. Nos enfrentamos a una fuerte crisis climática, ecosistémica, material y energética. Las formas de enfrentar esa crisis poliédrica pueden ser muchas, desde el decrecimiento en el consumo material y energético de los territorios y las clases más privilegiadas, y el reparto de los recursos; hasta la lucha armada por ellos. La última de las opciones es claramente en la que las clases populares tienen todo que perder. De todas las opciones de enfrentar la vigente crisis sistémica, la guerra es la peor.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina Asamblea por Palestina, Red UCO por Palestina y Plataforma Córdoba con Palestina convocan una concentración el martes día 5 de agosto, a las 10;30 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir al gobierno de España firmeza ante el genocidio y ruptura de relaciones con el estado genocida de Israel.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Convocan a la ciudadanía a unirse el próximo sábado día 12 de julio a esta marcha que partirá a las 21:00 horas. desde el árbol de la resistencia del pueblo palestino en el Parque de los Patos hasta acabar en la Plaza de la Corredera.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Este número monográfico analiza la repercusión que el aumento del gasto militar para el rearme de la OTAN tendrá sobre las pensiones públicas.