90.2 FM

Concentración contra las muertes y accidentes laborales en Córdoba

Tendrá lugar el próximo miércoles 24 de septiembre a las 10:00 horas frente a la Inspección de Trabajo (Avda. Conde de Vallellano) en protesta por la inacción de la administración ante la siniestralidad laboral que azota duramente nuestra provincia.

23 septiembre, 2025

Fotografía de trabajadores. Autor: Tomascastelazo
Alberto Hernández

Las organizaciones convocantes (CGT, CTA, CNT, USTEA, SAT y SU) quieren alertar del elevado número de accidentes de trabajo que se producen en Córdoba, que han dejado ya 11 personas muertas en lo que llevamos de 2025. Una situación que consideran insostenible y que no es fruto del azar sino que tiene unas causas muy determinadas: la precariedad laboral, la falta de formación por parte de las empresas y los ritmos de trabajo excesivos a los que están sometidas las trabajadoras y trabajadores, a los que se suman las temperaturas extremas con las que se trabaja durante varios meses al año.

Los sindicatos convocan esta concentración frente la Inspección de Trabajo con el objetivo de denunciar que estos accidentes y estas muertes son consecuencia del abandono institucional y la desidia de la administración pública, que vela por los beneficios de las empresas por encima de las vidas de las trabajadoras. Así, a la insuficiencia en el control e inspección laboral se une la muy escasa acción sancionadora, fomentando así la impunidad empresarial ante los accidentes de trabajo. Una impunidad que se mantendrá mientras que a las empresas les salga más barato afrontar las sanciones que invertir en seguridad y prevención.

Por otra parte, los convocantes critican la normalización social de los accidentes de trabajo como una fatalidad contra la que nada puede hacerse, algo que se apoya en gran medida en el tratamiento que hacen los medios de comunicación de la siniestralidad laboral como casos aislados, en los que no hay culpables, convirtiendo a las víctimas en una mera estadística que nunca se relaciona con los beneficios empresariales.

Finalmente, las organizaciones sindicales convocantes creen que contra esta lacra deben ponerse en marcha medidas que pasan directamente por el aumento del personal de la Inspección de Trabajo, que permita aumentar el número de inspecciones a las empresas así como el endurecimiento de las sanciones ante los incumplimientos de las empresas en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales.

Realidad social
Redacción | 2025-11-28 11:04

El 29 de noviembre es el día internacional de solidaridad con el pueblo palestino por acuerdo de la Asamblea General de Naciones Unidas de fecha 2 de diciembre de 1977.

Realidad social
Redacción | 2025-11-28 10:46

Promueven que se necesita otra economía que priorice el bienestar humano, la biodiversidad y el medio ambiente.

Radio y Realidad social
Redacción | 2025-11-28 10:16

¡¿Qué tal, cómo estamos?! se emite todos los jueves, en directo, entre las 18’00 y las 20’00 horas en el 90.2 de la FM y se emite en redifusión los sábados de 10’00 a 12’00 horas.

Realidad social
Paradigma | 2025-11-27 08:52

Editorial del programa nº 243 del «¿Qué tal, cómo estamos»?. Este 27 de noviembre está dedicado a la gente auténtica y el gran trabajo de las compañeras y compañeros que escriben en nuestro blog «Gente que opina».