90.2 FM

Córdoba con Palestina rechaza la participación de Israel en Eurovisión 2024

Consideran que no se debe producir tras la Ofensiva en Gaza y Territorios Palestinos.

6 marzo, 2024

Redacción

La Plataforma Córdoba con Palestina manifiesta su enérgica repulsa ante la confirmación de la participación de Israel en el certamen de Eurovisión 2024, que tendrá lugar en Suecia del 7 al 11 de mayo. A pesar de las voces de Islandia, Finlandia y una lista de mil músicos solicitando la expulsión de Israel del concurso, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha decidido mantener su presencia, generando una ola de indignación y voces discrepantes.

La UER, al confirmar la participación de Israel, ha desestimado las peticiones de diversos sectores que abogan por la coherencia entre los valores éticos y la realización de eventos de alcance internacional. Para la plataforma, «la exclusión de Rusia desde 2022, tras la invasión de Ucrania, contrasta con la participación ininterrumpida de Israel, generando interrogantes sobre la coherencia y los principios que rigen Eurovisión«. Varios eurodiputados progresistas solicitaron su exclusión en una carta a la que ya se han adherido los diputados de Podemos en España, que presentaron una iniciativa similar en el Congreso a principios de mes, denunciando lo que creen es una “doble vara de medir” auspiciada por la UER.

En medio de un contexto de intensa controversia, señalado por la reciente ofensiva en Gaza y otros territorios palestinos que ya dura cuatro meses y ha dejado alrededor de 30.000 personas palestinas asesinadas y varios millones de desplazados, según informa la Autoridad Palestina, la participación de Israel en Eurovisión adquiere una carga simbólica y ética significativa. La Plataforma Córdoba con Palestina condena de forma taxativa la violencia perpetrada en la región y busca llamar la atención sobre la importancia de promover la paz.

Asimismo, la Plataforma denuncia la participación de RTVE como ente público en un espectáculo donde la participación de Israel “blanquea a un régimen que está ejecutando una limpieza étnica en Palestina”. La Plataforma hace un llamado abierto a la ciudadanía, considera que la participación de Israel en Eurovisión 2024 no debe ser ignorada y se solidariza con la pérdida de vidas en Palestina; llama al boicot de la emisión, instándola a participar activamente en la censura del certamen y a denunciar las sistemáticas violaciones a los derechos humanos que sufre la población palestina.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina Asamblea por Palestina, Red UCO por Palestina y Plataforma Córdoba con Palestina convocan una concentración el martes día 5 de agosto, a las 10;30 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir al gobierno de España firmeza ante el genocidio y ruptura de relaciones con el estado genocida de Israel.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Convocan a la ciudadanía a unirse el próximo sábado día 12 de julio a esta marcha que partirá a las 21:00 horas. desde el árbol de la resistencia del pueblo palestino en el Parque de los Patos hasta acabar en la Plaza de la Corredera.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Este número monográfico analiza la repercusión que el aumento del gasto militar para el rearme de la OTAN tendrá sobre las pensiones públicas.