90.2 FM

Córdoba Solidaria protesta en el pleno por el recorte de casi 1 millón de euros en los presupuestos de Cooperación

Con una subida del 17,57% en los presupuestos municipales con respecto a las cuentas del 2023, el Gobierno del PP recorta en un 35% los presupuestos destinados a políticas de Cooperación  y Solidaridad Internacional.

No cumplen con la Ley de Cooperación, el Plan Municipal de Paz y Solidaridad, ni el Plan Andaluz de Cooperación al Desarrollo, tirando por tierra esta política pública determinante en un contexto mundial de múltiples y complejas crisis y dejando la Ayuda Oficial al Desarrollo en un 0,3%, cuatro puntos por debajo del 0,7% acordado.

Esta reducción conlleva graves consecuencias sobre la vida de miles de personas a las que el trabajo realizado por las ONGDs cordobesas contribuye a mejorar su calidad de vida o incrementa su conocimiento y sensibilidad sobre el mundo.

24 diciembre, 2023

Redacción

Con el lema «Este año el gordo (de los recortes) cae en Córdoba”, Córdoba Solidaria se manifestó en el pleno del viernes 22 de diciembre, en el que se aprobaban los presupuestos municipales de 2024, que contemplan una subida del 17,57% con respecto a las cuentas del 2023, con un monto que asciende a 551 millones de euros.

Córdoba Solidaria critica que «el PP no ha echado marcha atrás en el recorte de casi 1 millón de euros, que supone un tijeretazo del 35% con respecto al presupuesto de Cooperación y Solidaridad del año 2023, aún habiendo recibido en los últimos días 15 millones de euros más con los que no se contaba en el anteproyecto de presupuestos presentado inicialmente y, a pesar de la petición realizada por la plataforma de ONGDs Córdoba Solidaria al partido en el gobierno para que reconsiderasen la propuesta y para solicitar una mayor alineación con los compromisos nacionales e internacionales en la consecución del 0,7% para la política de Cooperación y Solidaridad«.

Por ello, denuncian que el gobierno municipal del PP se aleje de estos acuerdos, destinando para el próximo año apenas un 0,3% del presupuesto consolidado, lejos de lo comprometido y de los intereses de los colectivos sociales y de la ciudadanía de Córdoba, que siempre ha demostrado ser solidaria.

Esta reducción, para esta organización, «no sólo son números, sino que conlleva graves consecuencias sobre la vida de miles de personas, determinantes en un contexto mundial donde va en aumento la pobreza, la desigualdad y la violencia, consecuencia de un modelo de desarrollo que pone en el centro el beneficio económico«.

Córdoba Solidaria exige que se sigan las recomendaciones de la Red de
Coordinadoras Autonómicas de ONGDs
, que son:

  • Garantizar que los fondos destinados a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) aumenten hasta el 0,7%, de aquí a 2030 , para favorecer iniciativas de Cooperación Internacional, Acción Humanitaria y Educación para el Desarrollo que contribuyen, de manera directa, a garantizar los derechos humanos y dignificar la vida de todas las personas.
  • Cumplir los compromisos en materia de cooperación adquiridos en ámbitos locales, nacionales e internacionales.
  • Fortalecer la educación para la ciudadanía global, como elemento clave en la formación de una ciudadanía crítica, solidaria y constructiva.
  • Aprovechar el empuje generado por la recién aprobada Ley de Cooperación.

Finalmente, Córdoba Solidaria insta al Ayuntamiento a que cumpla con el Plan Municipal de Paz y Solidaridad y el Reglamento de Participación Ciudadana, y que sea convocado el Consejo Municipal de Cooperación y Solidaridad Internacional de manera urgente .

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina Asamblea por Palestina, Red UCO por Palestina y Plataforma Córdoba con Palestina convocan una concentración el martes día 5 de agosto, a las 10;30 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir al gobierno de España firmeza ante el genocidio y ruptura de relaciones con el estado genocida de Israel.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Convocan a la ciudadanía a unirse el próximo sábado día 12 de julio a esta marcha que partirá a las 21:00 horas. desde el árbol de la resistencia del pueblo palestino en el Parque de los Patos hasta acabar en la Plaza de la Corredera.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Este número monográfico analiza la repercusión que el aumento del gasto militar para el rearme de la OTAN tendrá sobre las pensiones públicas.