90.2 FM

CTA muestra su apoyo a la Coordinadora de Trabajadores del Metal de Cádiz

La Coordinadora de Trabajadores de Andalucía se solidariza con los trabajadores del metal de Cádiz, que fueron denunciados por la patronal a raíz de su huelga.

19 febrero, 2025

Marchas de Córdoba en Cádiz en 2022
Alberto Hernández

El sindicato a través de un comunicado ha querido solidarizarse y mostrar su apoyo a la Coordinadora de Trabajadores del Metal de la Bahía de Cádiz (CTM) y los miembros del comité de la huelga convocada en el verano de 2023. Desde entonces la patronal Federación del Metal de la provincia de Cádiz (FEMSA) ha intentado que esta huelga en defensa de los derechos de los trabajadores sea declarada ilegal y que CTM y el comité huelga respondan económicamente por la realización de la misma.

Ahora el Tribunal Supremo vuelve a dar la razón a CTM, después de que lo hiciera el Tribunal Superior de Andalucía, y declara que la huelga fue legal, al revocar la sentencia de 7 de diciembre de 2023, dictada por el Juzgado de lo Social no 3 de Cádiz, y desestima las reclamaciones de la patronal del metal de Cádiz (FEMSA).

«El sindicalismo no es delito, ni defender la dignidad y los derechos de los trabajadores», afirma la federación, que añade: «la protesta sindical y social es el único camino que tienen los trabajadores para mejorar sus condiciones laborales y la huelga, por el momento, sigue siendo legal». Ahora la patronal del metal de Cádiz será la que deberá responder en los tribunales por los daños morales causados a CTM y a los miembros del comité de huelga que fueron injustamente procesados, expone CTA.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.