Paco del Cid, guitarrista y crítico flamenco, visita «Los sonidos del duende», con Eles Bellido
En este tercer programa, Eles Bellido nos adentra en la actualidad y el patrimonio flamenco de Córdoba. Escucharemos a grandes maestros de nuestro género favorito. Además, mantiene una conversación fundamental con Paco del Cid, crítico flamenco, quien nos habló de dos...
Extractos de hoja de algarrobo y cáscara de granada podrían ayudar a reducir la incidencia de la «aceituna jabonosa»
Entre las enfermedades aéreas que afectan al sector olivarero, la antracnosis es considerada una de las más importantes. Conocida popularmente como "aceituna jabonosa" por el aspecto que confiere al fruto, esta patología, causada por distintas especies fúngicas del...
USTEA denuncia que el acuerdo educativo publicado por la Junta de Andalucía no aporta mejoras reales para el profesorado
La Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (USTEA) ha denunciado que la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la resolución que da publicidad al Acuerdo de 16 de julio de 2025 sobre mejora del sistema educativo y...
El tiempo como referencia para «Esencias Sonoras»
El tiempo es un concepto multidimensional que se refiere a la dimensión física en la que ocurren los acontecimientos, la duración de los sucesos, y la medida de los intervalos entre ellos. Pues nuestro Rafa Martínez Guillén toma ese concepto como referencia para...
Nuevo «Saprisquiz» en Paradigma Radio
En estas fechas de calabazas ardientes y esqueletos danzantes no podíamos dejar de aproximarnos a cómics cargados de terror. ¿O de erotismo? Es un poco difícil de explicar, pero la respuesta es simple: Japón. Y es que en este episodio hablamos de un subgénero del...
La UCO se prepara para el «Trío Ibérico» de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
España se convertirá en un escenario privilegiado para la observación astronómica con tres eclipses de sol en tres años. El 'Trío Ibérico' es el nombre que se le ha dado a este encadenamiento de eclipses que sucederán en 2026, 2027 y 2028, aunque sólo dos de ellos...
La Plataforma “Auditorio para Córdoba” continúa su programa informativo y reivindicativo por un AUDITORIO YA!
La Plataforma Ciudadana “Auditorio para Córdoba” continúa con su calendario de actividades públicas que se enmarcan dentro del ciclo de acciones que la plataforma viene desarrollando desde el mes de octubre, con el objetivo de acercar la iniciativa a la ciudadanía y...
Noticias anteriores
La Universidad de Córdoba lanza el proyecto WILD-IN para impulsar la ciencia ciudadana inclusiva
La Universidad de Córdoba (UCO) ha dado inicio al proyecto WILD-IN con una primera jornada formativa celebrada en Ciudad Real, en el marco del programa europeo IMPETUS Accelerator 2025, que financia iniciativas transformadoras de ciencia ciudadana. Se trata de una...
Domingos Laicos nos trae su programa 118. El patriarcado religioso
El patriarcado religioso es el principal bastión del heteropatriarcado, Dios es hombre y sus representantes también. Las mujeres son excluidas del acceso directo a lo sagrado y eliminadas de los ámbitos donde se toman las decisiones que afectan a la comunidad...
Un paseo por las estrellas con Esencias Sonoras
Siguiendo con la línea habitual del programa de utilizar un hilo argumental como excusa para poneros músicas que nos gustan, hoy hemos recurrido a temas y canciones que llevan por título o hacen referencia a las estrellas. Como siempre con una cuidada y variada...
La Editorial Guadalmazán publica «Otra historia de la ciencia», coordinado por la cordobesa Elena Lázaro Real
Bajo la coordinación de la periodista e historiadora Elena Lázaro, las profesoras Marga Sánchez, Enriqueta Barranco y Clara Grima, la divulgadora Natalia Ruiz Zelmanovitch, las periodistas Susana Escudero y Rocío Benavente y la ilustradora Cirenia Arias presentan un...
Un grupo de investigación de la UCO descubre que un hongo habitual el olivar podría ayudar a controlar los insectos que transmiten Xylella fastidiosa en el olivo
Un equipo de la Universidad de Córdoba está investigando nuevas formas de contener las plagas de Xylella fastidiosa en el olivo con unos hongos entomopatógenos que infectan de manera natural a los vectores (insectos) que transmiten esta enfermedad. La investigación...
¡Estrenamos programa!: «Al final de la mañana»
Se trata de un programa de entrevistas culturales, conducido por Victoria García Gómez, se inicia con una primera entrega dedicada a la poesía y a la historia: [spreaker type=player title="Al final de la Mañana 1x1 (Con Jota, Carmen Pérez y María Verdúo)"...
Transforman los residuos de la poda del aguacate en un bioaditivo para estabilizar emulsiones
Mahonesa, leche, mantequilla o salsas de distinto tipo figuran entre los productos más comúnmente asociados al término emulsión, y aunque el uso de esta técnica es habitual en la industria alimentaria, también desempeña un papel clave fuera de las cocinas. Emulsionar...
USTEA denuncia un final de curso en Córdoba cargado de recortes y masificación en las aulas
Los centros escolares cierran, en estos días, la organización y las plantillas de funcionamiento para el próximo curso con los mismos problemas del curso anterior. USTEA ha detectado, a día de hoy, decenas de aulas en la provincia de Córdoba que superan ya la ratio...
Realidad social
¡Defendamos la salud pública! El “¡¿Qué tal, cómo estamos?! de este jueves nos trajo la realidad del fraude de los cribados en primera persona
Ya sabéis que uno de los lemas de nuestro proyecto comunicativo es “la información en primera persona”. Pues si queremos tomar un ejemplo de ello, lo tuvimos el pasado jueves, en el que nuestra Ana Ferrando y nuestro Enrique Rodríguez dedicaron el "¡¿Qué tal?!",...
Feminismo
Al-Azahara y el Fórum de Política Feminista invitan a reflexionar sobre el retroceso en coeducación
La sede de la Casa Árabe en Córdoba, en la C/Samuel de los Santos Gener, nº 9, acogerá el jueves, día 20 a las 19.00 horas, la charla-coloquio "¿Por qué tantas niñas no quieren ser mujeres? Patriarcado neoliberal y mercado de la vida", donde se presentará en Córdoba...
Memoria histórica
La voz de las mujeres en la recuperación de la Memoria Democrática en Córdoba
La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén ha emitido una nota de prensa en la que recuerda que, cada año, la UNESCO rinde homenaje a la memoria de las víctimas del Holocausto con la finalidad de educar sobre las causas y las consecuencias de las...
Madre tierra
España se moviliza en defensa del lobo
Una gran manifestación, que ha congregado a personas de toda España, ha recorrido las calles de Madrid este domingo 22 de junio para exigir la inmediata protección del lobo ibérico. Miles de personas han denunciado el grave retroceso legal recientemente aprobado en el...
Barrios vivos
Al-Zahara relanza sus acciones en demanda de limpieza, seguridad y cultura en los barrios
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales de Córdoba Al-Zahara, que preside Isa Sereno, acordó en la sesión de la noche de ayer multiplicar su respaldo a las acciones, tanto de colaboración como reivindicativas, y la implicación con el centenar de...
Otro mundo es posible
Quincuagésimo cuarto programa de En Clave de Amnistía. En Paradigma Radio
De la mano de María Jesús Monedero y su equipo local de Amnistía Internacional, aquí tenéis el programa de este mes. Antes de la música os recordamos los temas que trataremos hoy: Teníamos muchas noticias atrasadas de diferentes partes del mundo. Empezaremos por...
Global![]()
¿No has escuchado el «Ciencia Radiante» en la FM? Pues aquí lo tienes. Esta semana: «Esto es más simple que el mecanismo de un botijo»
Alicia Jurado y Manolo Mora siguen avanzado en la cuarta temporada y nos traen un programa de lo más variado…En el apartado de noticias destacan que científicos han podido crear un riñón compatible con cualquier receptor, sea cual sea su grupo sanguíneo; que la isla...
Andalucía![]()
¿No has escuchado el «Ciencia Radiante» en la FM? Pues aquí lo tienes. Esta semana: «Esto es más simple que el mecanismo de un botijo»
Alicia Jurado y Manolo Mora siguen avanzado en la cuarta temporada y nos traen un programa de lo más variado…En el apartado de noticias destacan que científicos han podido crear un riñón compatible con cualquier receptor, sea cual sea su grupo sanguíneo; que la isla...
Córdoba![]()
¿No has escuchado el «Ciencia Radiante» en la FM? Pues aquí lo tienes. Esta semana: «Esto es más simple que el mecanismo de un botijo»
Alicia Jurado y Manolo Mora siguen avanzado en la cuarta temporada y nos traen un programa de lo más variado…En el apartado de noticias destacan que científicos han podido crear un riñón compatible con cualquier receptor, sea cual sea su grupo sanguíneo; que la isla...
¿No has escuchado el «Ciencia Radiante» en la FM? Pues aquí lo tienes. Esta semana: «Esto es más simple que el mecanismo de un botijo»
Alicia Jurado y Manolo Mora siguen avanzado en la cuarta temporada y nos traen un programa de lo más variado…En el apartado de noticias destacan que científicos han podido crear un riñón compatible con cualquier receptor, sea cual sea su grupo sanguíneo; que la isla...

