Danza, los barrios de Córdoba, la IA y dos hermanas artistas en el «No tengo ni idea»
Así fue la mañana en el No Tengo Ni Idea que es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentan este magazine. Así quedó el programa completo: [spreaker type=player title="NTNI 4X36 -...
No te pierdas las últimas secciones del «No tengo ni idea»
Así fue la mañana en el No Tengo Ni Idea que es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentan este magazine. Así quedó el programa completo: [spreaker type=player title="NTNI 4X35 -...
Un militante en cada esquina, no un policía.
José Ángel Culé. Militante de la Asociación Vecinal Valdeolleros. Las asociaciones vecinales estamos llamadas a velar por los derechos de nuestros barrios. Y eso implica no solo resistir al desmantelamiento de la periferia—defender servicios como los centros cívicos,...
La APDHA presenta el documental «Las diferentes caras de la aporofobia. Desmontando bulos»
El miércoles 29 de octubre la delegación en Córdoba de la APDHA presentó el documental “Las diferentes caras de la aporofobia. Desmontando bulos” en la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba. El proyecto ha contado con la colaboración desinteresada de...
Aquí tenéis el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer jueves con la educación de personas adultas como tema principal
Ya sabéis que nuestro Enrique Rodríguez y nuestra Ana Ferrando eligen cada semana un tema sobre el que gira la mayor parte del ¡¿Qué tal?! Un tema que siempre, siempre, trata de lo que nos afecta a las personas “de a pie”, a los “curritos y curritas” que necesitamos...
La educación de las personas adultas garante de igualdad de oportunidades
Disponer de motivación para seguir aprendiendo a lo largo de nuestra vida, hace sentirnos no sólo personas más instruidas. Tiene un efecto saludable que nos proporciona un mayor bienestar social. Ese efecto y otros como la autoestima, la autonomía, las habilidades...
Córdoba Solidaria celebra la 32ª Feria de la Solidaridad
Córdoba Solidaria celebra una nueva edición de la Feria de la Solidaridad durante los días 5, 6 y 7 de noviembre, dentro del convenio que tiene con el área de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba. La explanada frente al Centro Cívico de Lepanto (Ronda...
Noticias anteriores
Miércoles en el «No tengo ni idea»
Así fue la mañana en el No Tengo Ni Idea que es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentan este magazine. Así quedó el programa completo: [spreaker type=player title="NTNI 4X31 -...
Seguimos sumando, programa número 30 de la temporada en «No tengo ni idea»
Así fue la mañana en el No Tengo Ni Idea que es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentan este magazine. Así quedó el programa completo: [spreaker type=player title="NTNI 4X30 -...
La educación pública, nuestra esperanza
Francisco Luis Ramírez. Presidente AMPA Mainverta CEIP Torre Malmuerta. La educación pública, nuestra esperanza. Cuando buscamos la palabra sociedad en el diccionario, por mucho que profundicemos en su definición, no encontramos ninguna alusión a la educación pública....
Arrancamos con ganas la semana en el «No tengo ni idea»
Así fue la mañana en el No Tengo Ni Idea que es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentan este magazine. Así quedó el programa completo: También puedes volver a ver el programa en...
Personal Técnico Superior Sanitario en lucha: de la huelga de 2005 a la de 2025
Antes de leer de qué va esta historia quizá ustedes se estén preguntando quienes somos el personal técnico superior sanitario (TSS). No es extraño porque hasta el presidente Moreno Bonilla en sus primeras declaraciones por el escándalo de los cribados de mama,...
La solución al caos
María Victoria Serrano. Profesora. Siempre pensé que los malos de película eran prototipos ridículos y exagerados, tan irreales como las películas de las que formaban parte. Esos tipos de risa estridente y malévola que proclamaban que ellos eran la solución al caos y...
¡Defendamos la salud pública! El “¡¿Qué tal, cómo estamos?! de este jueves nos trajo la realidad del fraude de los cribados en primera persona
Ya sabéis que uno de los lemas de nuestro proyecto comunicativo es “la información en primera persona”. Pues si queremos tomar un ejemplo de ello, lo tuvimos el pasado jueves, en el que nuestra Ana Ferrando y nuestro Enrique Rodríguez dedicaron el "¡¿Qué tal?!",...
¿Dónde está la sanidad pública?
La sanidad, la educación y las pensiones, son los tres pilares sobre los que se asienta nuestro Estado de Bienestar. Así se refrendó en la norma suprema del ordenamiento jurídico español que es la Constitución Española. La sanidad pública, por tanto, habrá de...
Feminismo
La Editorial Guadalmazán publica «Otra historia de la ciencia», coordinado por la cordobesa Elena Lázaro Real
Bajo la coordinación de la periodista e historiadora Elena Lázaro, las profesoras Marga Sánchez, Enriqueta Barranco y Clara Grima, la divulgadora Natalia Ruiz Zelmanovitch, las periodistas Susana Escudero y Rocío Benavente y la ilustradora Cirenia Arias presentan un...
Memoria histórica
«Miedo y susurros»
Nicolás Puerto Barrios. Ingeniero de Grado en Telecomunicaciones. Ex-Jefe Provincial de la Inspección de Telecomunicaciones de Córdoba de la Dirección General de Telecomunicaciones del Mº de Industria. Miembro del Consejo de Colaboradores de la Revista ANTENA del...
Cultura y laicismo
La UCO comparte su estrategia mediática y contra la desinformación en el X Congreso de Comunicación Social de la Ciencia
El equipo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Córdoba ha participado en Palma de Mallorca en el X Congreso de Comunicación Social de la Ciencia organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2). En...
Madre tierra
50 años después de su desaparición el lince ibérico se reproduce en la Sierra de Córdoba
La desaparición y escasez de conejo común en la Sierra de Córdoba ha sido determinante para que la recolonización de la Sierra de Córdoba por parte del lince ibérico, haya tardado varias décadas. Esto a pesar de las numerosas alertas por parte de las organizaciones...
Barrios vivos
REDXXI impulsa en Las Palmeras el proyecto “Futuro libre de violencia” de Educo
La Asociación REDXXI, entidad dedicada a la integración social, educativa y comunitaria en el barrio de Las Palmeras (Córdoba), ha iniciado su participación en el proyecto “Futuro libre de violencia contra la infancia”, impulsado por la ONG Educo y cofinanciado por la...
Otro mundo es posible
Último «En Clave de Amnistía» de la temporada 24-25. En Paradigma Radio
Empezamos el programa número 58 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Antes de la música os recordamos los temas que trataremos hoy. El día 20 de junio se ha celebrado, como todos los años, el Día Internacional de las Personas Refugiadas. En el mes de...
Global![]()
La UCO diseña un «Gran Hermano» para monitorizar plantas solares
Las plantas solares no proporcionan energía siempre, sino cuando pueden, ya que dependen de la meteorología. Una sola nube, por ejemplo, puede hacer que baje su producción. En el camino para evitar la incertidumbre con la que trabajan estas plantas, el grupo de...
Andalucía![]()
La UCO diseña un «Gran Hermano» para monitorizar plantas solares
Las plantas solares no proporcionan energía siempre, sino cuando pueden, ya que dependen de la meteorología. Una sola nube, por ejemplo, puede hacer que baje su producción. En el camino para evitar la incertidumbre con la que trabajan estas plantas, el grupo de...
Córdoba![]()
La UCO diseña un «Gran Hermano» para monitorizar plantas solares
Las plantas solares no proporcionan energía siempre, sino cuando pueden, ya que dependen de la meteorología. Una sola nube, por ejemplo, puede hacer que baje su producción. En el camino para evitar la incertidumbre con la que trabajan estas plantas, el grupo de...
Opinión
La UCO diseña un «Gran Hermano» para monitorizar plantas solares
Las plantas solares no proporcionan energía siempre, sino cuando pueden, ya que dependen de la meteorología. Una sola nube, por ejemplo, puede hacer que baje su producción. En el camino para evitar la incertidumbre con la que trabajan estas plantas, el grupo de...

