90.2 FM

Ecologistas en Acción Andalucía se reúne con el Defensor del Pueblo para tratar el virulento rebrote de parcelaciones y viviendas ilegales en suelo rural

16 febrero, 2024

Redacción

Ecologistas en Acción ha mantenido una reunión con el Defensor del Pueblo para darle traslado de su preocupación por la percepción de la proliferación de las parcelaciones, proindivisos y edificaciones ilegales en el suelo rural.

Según explica la organización medioambientalista, en dicha reunión expusieron la necesidad de avanzar respecto a las recomendaciones y sugerencias del informe del Defensor del Pueblo del año 2000, dado que no se ha contenido la marea de parcelaciones, proindivisos y viviendas en el suelo rural.

También trasladaron la necesidad de priorizar a la disciplina urbanística sobre las regularizaciones, la necesidad de mayor implicación de la Junta y las Diputaciones, y la posible creación de un organismo supramunicipal que asuma competencias en materia de Disciplina Urbanística como ya existen en otras comunidades autónomas (sugerida por numerosos Ayuntamientos según el informe de 2000) para evitar los conflictos que, debido a la cercanía,  surgen entre la ciudadanía y los responsables de la administración local.

Ecologistas en Acción cree también, y así se lo expusieron al Defensor del Pueblo, en la necesaria concienciación ciudadana, la profundización de la cooperación de notarios y registradores, y el SEPRONA, e hicieron hincapié en la pertinencia de una estadística actualizada de las viviendas y parcelaciones ilegales en Andalucía.

Según Ecologistas en Acción, «los expertos de la Oficina del Defensor del Pueblo nos escucharon con atención y coincidieron en que una estadística fiable y oficial es imprescindible y es el diagnóstico para cualquier planteamiento futuro. En ese sentido, informaron que se trabaja en un nuevo inventario de la “ilegalidad urbanística”, tomando como punto de partida el de 2003 y sus revisiones posteriores, y que se espera tenerlo completado en unos meses«.

No obstante, también detectaron la «expectativa» de estos expertos ante la nueva situación que proporciona la LISTA, al considerar a la Junta de Andalucía la responsable directa de la disciplina urbanística, y al haber diseñado un nuevo plan de inspección y un nuevo cuerpo de subinspectores. Al respecto, estos técnicos aseguraron que se mantendrán observadores «con atención» a la eficacia de las nuevas medidas.

El grupo ecologista considera que la reunión mantenida «ha sido un interesante intercambio de información, que seguirá abierto para otras quejas más detalladas«.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.