90.2 FM

Hablamos de Feria de Córdoba

Ecologistas en Acción considera que el pregón de las fiestas de mayo es excluyente al contratar el Área de Festejos a un matador de toros.

Para este colectivo, se mancha el carácter lúdico del mayo festivo vinculándolo con crueldad y maltrato animal.

24 abril, 2024

Redacción

El pregón de las fiestas de mayo tendrá lugar el próximo día 23 de abril en el Teatro Góngora y el Área de Festejos se lo ha encargado a un matador de toros.

Desde Ecologistas en Acción consideran «ofensivo para los amantes de los animales» el convertir la tauromaquia en imagen emblemática para promocionar el mayo cordobés del 2024 por el gobierno municipal. Además, entienden que supone «asociar algo que es de todos, las actividades lúdicas festivas, con unos eventos que cada vez aprecia menos la población por su carácter cruel y sanguinario. De hecho tan escasa es la respuesta a estos eventos crueles que solamente hay programada una corrida para esta temporada de 2024«.

El colectivo medioambientalista considera poco acertado que el área de festejos con Julián Urbano de Sotomayor a la cabeza se una a la campaña pro-taurina identificando las fiestas del mayo cordobés con la ceremonia de las corridas de toros.

Según Ecologistas en Acción este tipo de acciones de difusión de imagen dividen a la sociedad cordobesa, son excluyentes, pues una gran mayoría de los cordobeses no identifican las fiestas de mayo con una tradición donde se hace sufrir a un animal para disfrute del público, sino con fiestas de cruces y patios floridos, actuaciones musicales, catas de vino o casetas de feria.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-27 10:18

Con el lema “Cambiemos el sistema, no el clima” las entidades convocantes quieren destacar el carácter integral de su reivindicación.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-12 10:28

Axerquía y Regina Magdalena subrayan que Miraflores padece una tremenda sobredosis de granito que es el material que más calor retiene (después del asfalto).

Madre tierra
Redacción | 2025-11-11 10:55

Después de la proyección se realizará debate. Estas actividades se llevarán a cabo el jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-06 10:21

Se trata de una actividad extractiva que Ecologistas en Acción ya creían descartada definitivamente en este espacio protegido.