Ecologistas en Acción Córdoba pide a Veterinaria que no acepte el Premio Andalucía de Tauromaquia

25 enero, 2024

Redacción

En pleno siglo XXI, donde la sociedad aspira a la justicia, el avance y la civilización, surge un cuestionamiento ético a la Universidad de Córdoba y su papel en la promoción de actividades que contradicen los principios de bienestar animal. La organización Ecologistas en Acción ha levantado la voz ante la aparente contradicción entre los valores de la universidad y su respaldo a la tauromaquia.

En su comunicado, la organización destaca la paradoja de contar con una institución educativa dedicada a «generar conocimiento y transformar la sociedad, mientras apoya eventos que perpetúan la crueldad hacia los animales«. El énfasis recae en la Facultad de Veterinaria, donde profesionales cuya misión es salvaguardar la salud y bienestar animal parecen respaldar prácticas que implican sufrimiento innecesario.

«Desde Ecologistas en Acción no entendemos cómo médicos y veterinarios, encargados de promover la salud y el bienestar, pueden respaldar eventos donde los animales, ya sean caballos o toros, sufren dolor para el disfrute del público«, señala el comunicado.

La organización argumenta que el respaldo de la Universidad de Córdoba a la tauromaquia vincula a la institución con una actividad empresarial que fomenta el sufrimiento animal con fines recreativos, algo que es inaceptable en otras facultades de veterinaria tanto en Europa como a nivel mundial. Ecologistas en Acción advierte sobre la repercusión negativa que esto puede tener en la reputación internacional de la universidad, que se arriesga a quedar anclada en el pasado, en lugar de proyectarse hacia el futuro.

En este contexto, la organización hace un llamado a la reflexión y la reconsideración de la postura de la Universidad de Córdoba, especialmente por parte de la Facultad de Veterinaria. Destacan la importancia de alinearse con principios éticos modernos y no contribuir a la promoción de actividades que contradicen el avance hacia una sociedad más justa y respetuosa con los animales.

Este debate pone de manifiesto la necesidad de una discusión abierta sobre el papel de las instituciones educativas en la promoción de ciertas tradiciones y prácticas culturales, especialmente cuando estas contradicen los principios éticos fundamentales. La sociedad, y en particular los futuros veterinarios, tienden claramente a un compromiso claro con el bienestar animal, y la Universidad de Córdoba se encuentra ahora ante el desafío de reevaluar su posición en este asunto.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.

Realidad social
Redacción

Compartimos el comunicado de 15M Stop Desahucios ante la moción presentada por el grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba “contra la  inquiocupación”

Realidad social
Redacción

Nuevo artículo de Gente que opina, por José Antonio Naz Valderde, Presidente de Europa Laica.

Realidad social
Redacción

En este artículo de Gente que opina, Marina Sánchez Morales nos habla del poder digital.