90.2 FM

Ecologistas en Acción denuncia, «una vez más», la desidia del Ejército de Tierra en la protección de nuestra Sierra

14 julio, 2024

Imagen del fuego en Cerro Muriano ayer sábado al atardecer
Redacción

Ecologistas en Acción Córdoba ha denunciado hoy, en comunicado de prensa, el hecho de que, a falta de confirmación oficial, el Ejército de Tierra instalado en Cerro Muriano puede ser el responsable de un nuevo incendio forestal. Para el colectivo medioambientalista, «esta sospecha viene avalada por el triste pasado. En concreto, todavía está en nuestra memoria el gigantesco incendio de 2007 y otros muchos anteriores y posteriores. Estos incendios son ocasionados, conforme al propio causante, por la explosión incontrolada de algunos de los proyectiles no detonados que se encuentran en la zona«.

Todo ello confirma las conclusiones del reciente informe elaborado por Ecologistas en Acción, en el que se establece una relación directa entre el incremento del militarismo y el cambio climático. Sin necesidad de “accidentes” como el actual, la industria de la guerra representa, al menos, un 5,5 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

También aluden a otros datos que, en su opinión, nos deberían hacer replantear la escala armamentística actual. En concreto, en la última semana se ha publicado en los medios de comunicación españoles el volumen de compras de armas al Estado racista de Israel. En concreto, nuestro país ha adquirido más de 1000 millones de € en armas al Estado genocida. Es decir, el Ejército español tiene a su disposición armas probadas contra la indefensa población gazatí.

Para Ecologistas en Acción, «nuestra sociedad no puede seguir adquiriendo armas para incrementar el riesgo de guerra mundial. El Ejército de Tierra no puede seguir siendo impune ante los sucesivos incendios que provoca en nuestra Sierra«.

Finalmente, Ecologistas en Acción exige la retirada de todos los proyectiles no explosionados del campo de tiro, la total finalización de las pruebas con fuego real en dicho emplazamiento y el respeto al entorno natural como una prioridad absoluta del Ejército de tierra.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.