90.2 FM

Ecologistas en Acción instan a la necesaria reducción del consumo de carne procesada

Se suman a la campaña de información sobre el consumo de carne procesada, basado en un reciente estudio que advierte de los efectos perjudiciales del abuso de su consumo.

30 enero, 2025

locos por la carne
Alberto Hernández

Ecologistas en Acción se hace eco de un estudio de alimentación y salud en E.E. U.U., con más de 130.000 participantes, que concluye que consumir carne roja y sus derivados procesados aumenta el riesgo de demencia senil. Se aumentan con este tipo de dieta el deterioro cognitivo y se eleva el riesgo de padecer alzhéimer, sobre todo si su consumo es en forma de carne procesada como el beicon, mortadelas, hamburguesas o salchichas. Por tanto, eliminar estos productos de la dieta y sustituir los aportes alimenticios que nos proporcionan por alimentos de origen vegetal como legumbres y frutos secos, beneficia la salud del cerebro.

Las carnes rojas y los alimentos procesados ya eran candidatos a ser eliminados o al menos disminuir su consumo, bajo criterios de alimentación saludable, debido a su relación con la diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Pero el vínculo de estos alimentos con el deterioro cerebral no se ha establecido claramente hasta este último estudio, que se basa en un seguimiento de más de 43 años, por lo que definitivamente se puede afirmar que las carnes rojas procesadas son fuente
de enfermedad y demencia.

Los impactos de este tipo de alimentos no se limitan al daño a la salud de las personas consumidoras, están asociados a un modelo de producción agroindustrial que conlleva fuertes impactos socioambientales ya que generan transformaciones de espacios naturales para cultivo de las materias primas que alimentan ese ganado, como la soja procedente de Sudamérica, contaminación de agua y suelos por la generación de purines en las macrogranjas en las que se crían estos animales, y gran sufrimiento animal por la situación de
hacinamiento a los que se ven sometidos.

Ecologistas en Acción se suma a la campaña de información de estos datos aportando un video en el que se insta a esta necesaria reducción del consumo de carne procesada para evitar que esta locura por la carne nos acabe afectando de forma literal, nos queremos libres de responsabilidad sobre el sufrimiento de otras especies sintientes y cuerdas  para tomar consciencia.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-27 10:18

Con el lema “Cambiemos el sistema, no el clima” las entidades convocantes quieren destacar el carácter integral de su reivindicación.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-12 10:28

Axerquía y Regina Magdalena subrayan que Miraflores padece una tremenda sobredosis de granito que es el material que más calor retiene (después del asfalto).

Madre tierra
Redacción | 2025-11-11 10:55

Después de la proyección se realizará debate. Estas actividades se llevarán a cabo el jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-06 10:21

Se trata de una actividad extractiva que Ecologistas en Acción ya creían descartada definitivamente en este espacio protegido.