90.2 FM

El CEIP Eduardo Lucena inaugura el Aula Multisensorial «El Jardín de los Sentidos»

Este proyecto representa un paso significativo en el compromiso con la inclusión y el desarrollo integral de todos los alumnos del centro.

17 marzo, 2025

Inauguración del Aula Multisensorial "El Jardín de los Sentidos"
Alberto Hernández

“`El Jardín de los Sentidos´ es mucho más que un aula; es un entorno mágico diseñado para estimular los sentidos y fomentar la exploración a través de experiencias sensoriales únicas”. De esta forma presentaron el nuevo proyecto en el CEIP Eduardo Lucena. “Hemos creado un espacio donde la luz, el sonido, las texturas y los aromas se combinan para ofrecer un abanico de sensaciones que invitan a la calma, la concentración y el aprendizaje activo”, exponen desde el centro educativo.

Un proyecto, una ilusión hecha realidad

Los responsables de la iniciativa afirman que durante muchos años se ha intentado diseñar este espacio tan especial, pero, por falta de economía y de espacios adecuados nunca se había podido realizar. Tras este tiempo, después de la obra sufrida este verano de reubicación y adaptación de las aulas específicas, surgió la oportunidad. “Ya teníamos el espacio, ahora llegaba lo más difícil, el tema económico y la mano de obra. Tras pedir diferentes presupuestos, nuestra ilusión se nos caía al suelo al ser carísima su instalación”, explican desde el CEIP.

La decisión ante esta situación fue la de intentar hacerla ellos mismos “con la ayuda de nuestra maravillosa AFA y el asesoramiento de varios colegios los cuales tenían aula multisensorial en su centro”, reconocen desde el centro educativo. En especial agradecen a los directores y personal de los centros Concepción Arenal (Rafa) y José de la Torre y el Cerro (Fran) por su ayuda.

“Desde la concepción de la idea hasta la materialización del último detalle, este proyecto ha sido un viaje emocionante y enriquecedor”, aseguran, ya que “cada miembro de nuestro equipo ha aportado su granito de arena, desde la selección de los materiales hasta la creación de los recursos didácticos. Ver cómo este espacio cobra vida y se convierte en un lugar de aprendizaje y bienestar para nuestros alumnos nos llena de orgullo y satisfacción”.

Desde la dirección del CEIP están convencidos de que «El Jardín de los Sentidos» será un recurso invaluable para sus alumnos, permitiéndoles desarrollar sus habilidades, explorar su potencial y disfrutar de una experiencia educativa enriquecedora. Les emociona pensar en las infinitas posibilidades que este espacio les ofrece para seguir creciendo junto a su alumnado.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-27 10:24

Un estudio internacional en el que ha participado el investigador de la UCO Daniel Bravo reescribe la historia del mosquito ‘Culex pipiens molestus’, cuyo origen se situaba erróneamente hace 200 años en zonas subterráneas de la capital británica.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 11:04

Lanza una consulta pública para elegir a mujeres relevantes de la historia de la ciencia, que serán retratadas por artistas locales en murales de la provincia.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 10:28

“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.

Cultura y laicismo
Rafael Macho | 2025-11-25 10:45

Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.