90.2 FM

El estanque-fuente de los Jardines de Orive acogerá de nuevo actividades vecinales en la celebración de su segundo aniversario

La conmemoración comenzará el jueves día 10 de abril, a partir de 18 horas, impulsada por Axerquía por el Clima y Regina-Magdalena por el Clima.

9 abril, 2025

Alberto Hernández

Este estanque fue Naturalizado el día 14 de abril de 2023 en una tarea en la que participaron Licuas, la empresa encargada del mantenimiento de estos jardines, personal del Imgema y activistas de las iniciativas Axerquía por el Clima y Regina-Magdalena por el Clima. Con posterioridad a esta fecha las activistas y cuidadoras del estanque han colaborado en el mantenimiento de la fuente con Licuas y el Imgema para conseguir que este espacio se mantenga limpio y con una presencia de plantas acuáticas equilibrada en el vaso del estanque.

“Este año, los días sábado 12 y lunes 14 están muy condicionados por la celebración de la Semana Santa, por lo que hemos acordado hacer esta celebración el jueves día 10”, informan las organizaciones convocantes que añaden “además de cantar el cumpleaños feliz al estanque, hemos programado el tercer trueque de macetas, actividad en la que contamos con la colaboración del Jardín Botánico de Córdoba”.

“En nuestra memoria está fresca la celebración del primer aniversario, el 14 de abril de 2024, en el que mientras cantábamos el cumpleaños feliz se oía el croar de las ranas como parte del coro vecinal, un momento estremecedor que afortunadamente tenemos documentado en los vídeos que se grabaron esa jornada. Oír el croar de las ranas y observar el vuelo de las libélulas y caballitos del diablo que han establecido su morada en el estanque, a cinco minutos del Ayuntamiento, es un lujo que debería hacerse extensivo a todos los barrios de la ciudad”, detallan desde las iniciativas que programan este evento.

A las actividades antes citadas se suma la inauguración de una placa en recuerdo del activista medioambiental Pepe Larios fallecido en septiembre de 2024 que instalará en este espacio el Imgema y que descubrirá Daniel García Ibarrola, concejal delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente y presidente del Imgema.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.