90.2 FM

España se moviliza en defensa del lobo

La manifestación ha sido convocada por las entidades Animal Guardians, AnimaNaturalis, Dirus, Ecologistas en Acción, Grupo Lobo Asturias, Lobo Marley, NAC y WWF y ha contado con el respaldo de 170 organizaciones de la sociedad civil, que han instado a la ciudadanía a sumarse y hacer oír la voz —y el aullido— del lobo en cada rincón de España.

23 junio, 2025

Fotografía de la manifestación en Madrid por Un lobo vivo y Protegido
Alberto Hernández

Una gran manifestación, que ha congregado a personas de toda España, ha recorrido las calles de Madrid este domingo 22 de junio para exigir la inmediata protección del lobo ibérico. Miles de personas han denunciado el grave retroceso legal recientemente aprobado en el Congreso de los Diputados, que ha convertido, de nuevo, a esta importante especie en un objeto de caza.

Bajo el lema «Lobo vivo y protegido», la manifestación que ha comenzado a las 12:30 horas en Atocha ha recorrido el centro de Madrid en defensa de esta especie tan necesaria para alcanzar el equilibrio de nuestros ecosistemas, el lobo, un animal incomprendido, perseguido sin razón y convertido, desde hace ya algunas décadas, en un instrumento político.

El pasado 20 de marzo una mayoría parlamentaria, impulsada por el Partido Popular, eliminó la protección nacional del lobo a través de una «artimaña legislativa», que desatiende a criterios científicos y al procedimiento marcado por la ley, explican las asociaciones. Una situación que este domingo se ha denunciado por parte de las mismas «ante la infundada decisión política que supone modificar normativas ambientales a golpe de presión sectorial y que constituye, por tanto, un gravísimo precedente para la protección de la naturaleza».

Las organizaciones lamentan que, en lugar de apostar por la conservación de la especie y por la coexistencia, se vuelva a apostar por gestionar el conflicto matando lobos. En un momento en el que las poblaciones de la especie no se han recuperado, ni se ha alcanzado una convivencia real. Asimismo, estas asociaciones defienden que no pueden permitir que se vuelva a perseguir y cazar al lobo como antaño, pues esta especie es una pieza clave de los frágiles ecosistemas, que necesitan toda la protección, y su defensa como patrimonio de toda la sociedad es nuestro deber.

En la manifestación se ha reclamado el fin inmediato de las batidas de lobo, que han sido paralizadas por los tribunales en Galicia, pero que ya se han puesto en marcha en Comunidades Autónomas como Cantabria y Asturias a pesar de los recursos judiciales impulsados desde la sociedad civil.

Al unísono, y alzando una gran pancarta, se ha exigido que el lobo ibérico vuelva a estar incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y que, además, se cumpla la Directiva Hábitats de la Unión Europea, para que el lobo siga recuperando los territorios donde se ha extinguido.

Entre las reivindicaciones manifestadas, se ha hecho especial hincapié en la necesidad de aprobar planes de conservación de la especie, que estén basados en el conocimiento científico y, que, además, permitan la persecución eficaz de la caza furtiva y el envenenamiento. También se ha reclamado programas para dar conocer la importancia de esta especie y el insustituible papel ecológico que juega en nuestros ecosistemas y que no se contribuyan a transmitir bulos y falsas creencias, sino que se aporte a la sociedad información seria rigurosa y veraz sobre la especie, su comportamiento y su importancia. En definitiva los manifestantes han reclamado que las administraciones pongan en valor a esta especie y trabajen por el lobo vivo y protegido.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-27 10:18

Con el lema “Cambiemos el sistema, no el clima” las entidades convocantes quieren destacar el carácter integral de su reivindicación.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-12 10:28

Axerquía y Regina Magdalena subrayan que Miraflores padece una tremenda sobredosis de granito que es el material que más calor retiene (después del asfalto).

Madre tierra
Redacción | 2025-11-11 10:55

Después de la proyección se realizará debate. Estas actividades se llevarán a cabo el jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-06 10:21

Se trata de una actividad extractiva que Ecologistas en Acción ya creían descartada definitivamente en este espacio protegido.