90.2 FM

Hablamos de Fridays for future

Juventud por el Clima llama a la ciudadanía a hacer una sentada frente al Ayuntamiento este viernes

Juventud por el Clima Córdoba vuelve a la carga con acciones con las que se dieron a conocer en 2019: sentadas en Capitulares los viernes reclamando justicia climática.

22 febrero, 2024

Redacción

Esta semana es la primera desde 2019 en la que el colectivo Juventud por el Clima estará presente la tarde del viernes frente al Ayuntamiento de Córdoba; en esta ocasión, enfocándose en la sequía y la mala gestión del agua. Exigen a todas las instituciones unas mejores políticas respecto al agua, ya que, como dicen, “¿Cómo vamos a querer las jóvenes vivir en una ciudad sin qué beber ni qué comer?”.

Como punto principal de la coherencia en la gestión del agua, resaltan “la hipocresía de dar licencia a más campos de golf en Córdoba, mientras no hay agua ni en las fuentes ni para regar los cultivos”. Donde en breve se abrirá el nuevo campo de golf Casilla del Aire hasta hace aproximadamente un año era un campo de cereal, lo cuál califican los jóvenes como “un atentado climático, convirtiendo 180.000m² de tierra agrícola en zona de disfrute de privilegiados”.

Los embalses de la provincia de Córdoba se encuentran a un 21% de su capacidad, la mitad de la media de los últimos diez años. Andalucía lleva en sequía prolongada desde marzo de 2016, y es en nuestra comunidad autónoma donde hay más campos de golf: 109 (la segunda comunidad española con más campos de golf es Castilla y León, con tan solo 46). Esta cantidad de campos de golf supone el consumo de agua equivalente a un millón de andaluces.

El colectivo formado por jóvenes llama a todas las personas de Córdoba a concentrarse frente al Ayuntamiento, para hacer visible la preocupación de la ciudadanía respecto a tener una ciudad habitable. “Necesitamos políticas climáticas ambiciosas ya: por la sociedad cordobesa, por la biodiversidad y por un planeta habitable. Es por eso que presionamos a todas las instituciones”, sentencian.

Juventud por el Clima – Fridays For Future (su nombre a nivel internacional), surgió en 2018 cuando la activista Greta Thumberg empezó a manifestarse frente al Parlamento Sueco, y fue un fenómeno de masas en las manifestaciones globales que tuvieron lugar en 2019, también en Córdoba, donde el 27 de septiembre se manifestaron más de 3000 personas movidas por un pequeño grupo de jóvenes que exigía que todo el mundo escuchase a la ciencia.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.