La AFA «con la capacidad de crear» del CEIP Algafequi se concentrará para exigir una instalaciones seguras

Reiteran sus quejas en relación al estado del gimnasio, especialmente su cubierta, tras meses sin poder realizar actividades en el mismo.

10 abril, 2025

Fotografía que muestra el estado del gimnasio del CEIP Algafequi
Alberto Hernández

Desde la AFA (Asociación de Familias de Alumnos) «Con la capacidad de crear» del CEIP Algafequi anuncian que «ante la evidente dejación de funciones de la Administración, debemos nuevamente denunciar el riesgo material y personal existente por el lamentable estado del gimnasio de nuestro colegio, especialmente su cubierta, aunque también por el estado de los baños y demás elementos de su interior, que llevan décadas sin repararse adecuadamente».

Desde que el pasado año, ante desprendimiento de parte de la cubierta, se vallara éste por el Ayuntamiento, la Administración ha desoído sus numerosas peticiones, así como las del equipo directivo del colegio, sin adoptar las medidas de reparación efectivas que permitan un uso del mismo sin riesgo para las personas.

Se han interpuesto quejas ante la Inspección Educativa de la Delegación de Educación en Córdoba, así como ante la administración competente, en este caso la Delegación de Infraestructuras del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, y ante el propio Defensor del Pueblo Andaluz, quien actualmente está investigando el caso.

«Nuestros hijos e hijas llevan meses sin poder realizar la asignatura de Educación Física en el gimnasio, así como se han visto suspendidas varias de las actividades extraescolares previstas, en gran medida, para la conciliación de la vida personal y familiar», afirma la AFA.

Por todo ello, se concentraran en las puertas del colegio el próximo viernes 11 de abril a las 8,50 horas y estudiaran qué otras medidas de presión pueden tomar hasta conseguir unas instalaciones seguras.

Barrios vivos
Redacción

Colectivos y residentes cierran una campaña en la que se ha recogido un centenar de sugerencias para «humanizar» y «hacer más amable» la avenida

Barrios vivos
Redacción

En la barriada periférica ya se dispone de suelo para el que es un compromiso electoral, mientras que en Huerta de Santa Isabel el vecindario aumenta conforme se ocupan nuevas promociones.

Barrios vivos
Alberto Hernández

«El abandono del edificio y las consecuencias que trae consigo la acumulación de basura y las plagas de parásitos y ratas es un tema de salud pública».

Barrios vivos
Alberto Hernández

Compartimos la opinión de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados en Córdoba en relación al programa emitido por Antena 3 en Espejo Público.