La Asociación Vecinal de Valdolleros reclama una piscina pública para su barrio

Han enviado a la presidenta del IMDECO, a la presidencia del Ayuntamiento y a todos los Grupos Municipales, una instancia alegando los motivos por los que es necesario tener esta instalación.

18 junio, 2025

Alberto Hernández

El barrio de Valdeolleros, ubicado en el distrito Norte-Sierra de Córdoba, presenta una importante carencia de infraestructuras públicas de ocio y deporte, especialmente en lo que respecta a instalaciones acuáticas de acceso universal, como es una piscina municipal, explica el presidente de la asociación de vecinos Francisco Gea Ramos.

Las temperaturas extremas que sufre la ciudad durante los meses de verano, son otro de los motivos que “hacen imprescindible la creación de espacios públicos que sirvan como refugio climático y alternativa saludable de ocio para todas las edades, especialmente para personas mayores, niños y familias con recursos limitados”, destacan desde la asociación.

Asimismo, señalan que la piscina pública más cercana, está situada en la Fuensanta y esta se encuentra a más de media hora de distancia del barrio, lo que supone una barrera importante para muchas personas. A esto se suma, que las piscinas privadas en la zona, como el GOFit o la del Club El Carmen, presentan precios elevados o listas de espera, haciendo inviable su uso continuado por gran parte de los vecinos.

La Asociación Vecinal de Valdeolleros ha recogido ya más de 500 firmas de apoyo vecinal para solicitar esta instalación, demostrando una demanda real y sostenida en el tiempo. Existen además, solares disponibles en el entorno del barrio que podrían destinarse a esta infraestructura, siempre respetando los entornos naturales y de acuerdo con los criterios técnicos y urbanísticos pertinentes, detalla Francisco Gea.

Por todo ello, reclaman que el Ayuntamiento de Córdoba estudie la viabilidad y, en su caso, proceda a la inclusión en los próximos presupuestos municipales de la partida necesaria para la construcción de una piscina pública municipal en el barrio de Valdeolleros, como equipamiento esencial para la mejora del bienestar, la salud y la cohesión social de sus vecinos.

Barrios vivos
Redacción

Colectivos y residentes cierran una campaña en la que se ha recogido un centenar de sugerencias para «humanizar» y «hacer más amable» la avenida

Barrios vivos
Redacción

En la barriada periférica ya se dispone de suelo para el que es un compromiso electoral, mientras que en Huerta de Santa Isabel el vecindario aumenta conforme se ocupan nuevas promociones.

Barrios vivos
Alberto Hernández

«El abandono del edificio y las consecuencias que trae consigo la acumulación de basura y las plagas de parásitos y ratas es un tema de salud pública».

Barrios vivos
Alberto Hernández

Compartimos la opinión de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados en Córdoba en relación al programa emitido por Antena 3 en Espejo Público.