90.2 FM

La plataforma 15M-Stop Desahucios Córdoba se manifiesta en Madrid

10 abril, 2024

Redacción

En el día de hoy, 10 de abril, un grupo de componentes de la Plataforma 15M Stop Desahucios Córdoba han acudido a Madrid a presionar a varios fondos buitre con delegación en esta ciudad. Según denuncia la Plataforma, «hay todo un entramado de fondos buitre y de gestoras como Global Pantelaria, Promontoria Lezama, Claysburg, Solvia, Finsolutia, que están actuando de forma cómplice con los bancos en este país para echar a las familias más vulnerables de sus viviendas«.

En el grupo de las 15 personas que han acudido a Madrid, algunas de ellas están amenazadas directamente de desahucio, concretamente son los casos de Antonio Iglesias, cuyo desahucio previsto para el 8 de abril ha conseguido la Plataforma paralizar; el caso de Toñi, el caso de Margari, el caso de Rosa y Juan. Todas ellas personas amenazadas por estos fondos buitre.

La Plataforma 15M Stop Desahucios Córdoba se han trasladado a Madrid para entrar en las sedes de varios de estos fondos y han conseguido forzar el inicio de procesos de negociación en cuanto a algunos de los casos anteriormente mencionados. «Les hemos dejado claro que pensamos volver y que no vamos a dejar que sigan actuando como hasta ahora, con total impunidad«, afirman.

Además de concentrarse a las puertas de varios de estos fondos, y mientras algunos de sus compañeros y compañeras estaban dentro de sus oficinas, el resto ha acudido a las puertas del Congreso de los Diputados, dónde han podido ofrecer una rueda de prensa a distintos medios de comunicación, además de presentar en el registro del Congreso de los Diputados escritos dirigidos a cada uno de los grupos parlamentarios, así como a la Presidenta de esta Cámara y al Presidente del Gobierno, contando la situación de estas personas y dejando claro que la voluntad de la Plataforma es no ceder y hacer frente a estos fondos buitre.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.