La Plataforma «Córdoba con Palestina» convoca nueva concentración

Muestra su repulsa por el brutal asedio al que Israel somete a la población civil en Gaza.

3 noviembre, 2023

Redacción

La Plataforma Córdoba con Palestina convoca hoy viernes, día 3 de noviembre, la cuarta concentración de solidaridad con el pueblo palestino, en esta ocasión a las siete de la tarde en el Bulevar del Gran Capitán, a la altura del templete situado frente al Gran Teatro.

En esta concentración la plataforma dará lectura a una batería de reivindicaciones dirigidas fundamentalmente a la comunidad internacional y a las instituciones europeas con el convencimiento de que solo la presión internacional y el aislamiento del estado de Israel detendrá la política de exterminio y de auténtica limpieza étnica que Israel está llevando a cabo en la Franja de Gaza.

La Plataforma dirigirá en esta concentración su crítica hacia las instituciones europeas y los Estados miembros, reclamando su compromiso con una política exterior que ponga en el centro los derechos humanos, el multilateralismo democrático y el cumplimiento del derecho internacional.

No nos vamos a callar en nuestra crítica hacia la comunidad internacional -afirma la plataforma- y vamos a expresar con total rotundidad un listado de reivindicaciones, y en concreto«:

-Exigimos a Israel que cese, de inmediato, los bombardeos indiscriminados y el bloqueo impuesto sobre la Franja de Gaza, un asedio que ha cortado por completo el suministro de agua, electricidad, alimentos y combustible. Se trata de castigos colectivos y, por tanto, de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

-Exigimos la investigación, por parte de la Corte Penal Internacional, de todos los crímenes internacionales cometidos por ambas partes durante estos días de escalada, así como los que se hayan cometido en el pasado, garantizando el derecho a la verdad, justicia y reparación para todas las víctimas, sin discriminación alguna.

-Exigimos el fin del asedio sobre Gaza y la apertura de corredores humanitarios que permitan socorrer y asistir a la población civil en peligro, así como hacer llegar la ayuda humanitaria y la asistencia médica.

-Exigimos a la comunidad internacional la puesta en marcha de todos los instrumentos diplomáticos y políticos posibles o existentes para exigir a ambas partes el respeto escrupuloso del derecho internacional humanitario y la protección de toda población civil, y garantizar que todos los palestinos y palestinas que han abandonado sus hogares puedan retornar a ellos, de manera inmediata y sin trabas, una vez que terminen las hostilidades, impidiendo que las personas que han sido desplazadas forzosamente durante los últimos días se conviertan en una nueva generación de refugiados, y evitando la posibilidad de una nueva limpieza étnica.

-Exigimos la suspensión de la venta de armas a Israel, en estricto cumplimiento de la normativa internacional, europea y nacional.

-Exigimos el reconocimiento efectivo e integral del Estado palestino por parte de todos los Estados miembro y la propia Unión Europea.

-Exigimos la revisión del Acuerdo de Asociación UE-Israel, a la luz de las violaciones sistemáticas del derecho internacional humanitario por parte de su Gobierno, y de los fondos que Israel recibe del Instrumento Europeo de Vecindad u otros programas europeos, para garantizar que no se destinan a la política de asentamientos ilegales o políticas de seguridad que vulneran los derechos humanos”.

Por último, la plataforma considera que nuestro país, como Presidencia de turno del Consejo de la UE, debe liderar los esfuerzos europeos de paz con iniciativas concretas de mediación entre todas las partes implicadas para, a corto plazo, desescalar la crisis y, a medio plazo, retomar las conversaciones de paz y avanzar hacia la solución al conflicto.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina Asamblea por Palestina, Red UCO por Palestina y Plataforma Córdoba con Palestina convocan una concentración el martes día 5 de agosto, a las 10;30 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir al gobierno de España firmeza ante el genocidio y ruptura de relaciones con el estado genocida de Israel.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Convocan a la ciudadanía a unirse el próximo sábado día 12 de julio a esta marcha que partirá a las 21:00 horas. desde el árbol de la resistencia del pueblo palestino en el Parque de los Patos hasta acabar en la Plaza de la Corredera.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Este número monográfico analiza la repercusión que el aumento del gasto militar para el rearme de la OTAN tendrá sobre las pensiones públicas.