90.2 FM

La UCO busca patios cordobeses para conversar en torno a la ciencia

En septiembre, en el marco de La Noche Europea de L@s Investigador@s, la actividad ‘Patios de Ciencia’ volverá a convertirlos en espacios de diálogo con personal investigador en torno a temas científicos.

8 junio, 2025

Una de las sesiones de 'Patios de ciencia' celebradas en una edición anterior
Alberto Hernández

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Córdoba está buscando patios cordobeses que puedan convertirse en espacios de diálogo entre el personal investigador y la ciudadanía. La acción Patios de Ciencia, que se enmarca en el programa de la Noche Europea de L@s Investigador@s, volverá entre el 15 y el 24 de septiembre para llenar de ciencia estos espacios tan típicamente cordobeses.

Para ello, la UCC+i ha abierto un formulario a través del cual las personas que cuenten con un patio cordobés pueden ponerlo a disposición de la organización para acoger uno de estos encuentros, en los que el público y el personal investigador conversan sobre algún tema científico mientras comparten un aperitivo. El principal requisito es el de contar con capacidad para al menos 20 personas, ya que estos microencuentros tienen un aforo muy limitado para favorecer la conversación distendida y cercana.

A través de esta iniciativa, la UCC+i pretende involucrar a la ciudadanía cordobesa en la organización de uno de sus eventos estrella, así como reivindicar los patios de Córdoba como los lugares de conversación y comunidad que han sido históricamente.

Las personas que quieran ofrecer su patio pueden hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.

Cultura y laicismo
Redacción

El programa se emite, quincenalmente, los viernes a las 9’00 de la mañana en el 90.2 de la FM

Cultura y laicismo
Redacción

Un estudio de la UCO y la UPO evalúa 63 platos servidos en comedor universitario siguiendo el modelo gráfico del plato saludable diseñado por Harvard y concluye que más del 50% de los platos no cumplían con los requerimientos de nutrientes esenciales.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción

José Manuel Cumbreras presenta este programa.